SE REÚNE GOBERNADOR MONREAL CON PARTICIPANTES DEL FESTIVAL ZACATECAS DEL FOLCLOR

Al dar la bienvenida a las delegaciones del 28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”, el Gobernador David Monreal Ávila expresó un agradecimiento por la participación de agrupaciones provenientes del extranjero, del país y locales, quienes reconocieron este evento como el mejor de México en su género.

Entre las coloridas vestimentas, compuestas desde faldas holgadas que vuelan al ritmo de la música, hasta sombreros, botas y banderas de diversos países, el representante de la delegación de Sinaloa, quien participa por tercera ocasión, destacó que este evento inspiró la creación de su propio evento local, “para nosotros, este es el Festival más importante de México; la convivencia, la armonía y el intercambio cultural que aquí se viven no tienen comparación”.

El Gobernador David Monreal Ávila les dio la bienvenida oficial a las delegaciones participantes en el Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2025 “Gustavo Vaquera Contreras” y resaltó que es considerado como uno de los encuentros culturales más importantes de México.

Representantes de Colombia, Cataluña (España), Puerto Rico, Bolivia, Camerún, Sinaloa y Zacatecas sostuvieron un encuentro con el mandatario estatal, quien refirió que se tienen actividades en la capital y en 14 municipios del estado.

El Gobernador David Monreal Ávila agradeció la presencia de cada delegación y resaltó el arraigo, la raíz y el amor que el folclor representa para los pueblos, hoy el mundo se reúne a bailar en Zacatecas.

“Nos da mucho gusto recibirlos, este es un estado que se esmera en preservar sus tradiciones y fortalecer la cultura popular, este Festival es muestra del cariño, la disciplina y el compromiso de quienes dedican su vida al arte del folclor”, mencionó.

El mandatario estatal explicó que el Festival del Folclor ha logrado institucionalizarse y que se trabaja para fortalecerlo aún más; afirmó que, en el marco del 40 aniversario del Festival Cultural Zacatecas que se celebrará en 2026, se aprovechará para impulsar la cultura como pilar del bienestar y regeneración del tejido social.

Resaltó que en los 58 municipios del estado existen compañías de danza folclórica, lo cual demuestra el compromiso social con la preservación de las tradiciones. “El folclor representa más que danza; es identidad, disciplina, arte y vocación, cada participante asume con compromiso incluso sus propios gastos y vestuarios, por el amor que sienten por sus raíces”.

Invitó a las y los visitantes a disfrutar de la riqueza patrimonial del estado, como sus museos, calles históricas y gastronomía, “aquí se conjuga el folclor internacional, nacional y local; estos días son de alegría, de algarabía, de compartir entre pueblos”.

El Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2025 también promueve la convivencia y el aprendizaje entre culturas. En ese sentido, los representantes de Cataluña compartieron que nunca habían participado en un desfile tan concurrido y con un público tan entregado como el de Zacatecas, “nos aplaudieron todo el tiempo, nos pedían que bailáramos sin parar; fue una experiencia maravillosa”.

El mandatario estatal recalcó que “estas expresiones se comparten con otros municipios porque ellos mismos lo solicitan; la cultura también debe descentralizarse”.

“Qué gusto nos da que podamos disfrutar ocho días de su talento, su disciplina y su amor por el Folclor, este festival es una fiesta del espíritu, una celebración de nuestra herencia común como pueblos”, expresó el mandatario.

La Directora del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, dijo que, con 28 años de historia, el Festival del Folclor se ha consolidado como un referente internacional gracias a su carácter integrador, fraterno y profundamente cultural.

En la reunión estuvo presente un grupo de niñas estudiantes del Centro Estatal de las Artes de Zacatecas, como parte de las nuevas generaciones que se forman en danza folclórica, con lo que se destaca la importancia de preservar estas manifestaciones artísticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *