«SE RECIBIERON MÁS DE CUATRO MIL 700 SOLICITUDES DE REGISTRO EN ZACATECAS»: IEEZ

Este viernes 12 de Marzo termino el plazo para que cualquier persona pudiera registrarse como candidato a un puesto de elección popular en el estado de Zacatecas.
La hora límite fue a las 12 de la noche de viernes donde muchos de los candidatos esperaron hasta el último momento para ir a realizar su registro y otros más ni siquiera asistieron, sino que el partido recabo la documentación y la llevo antes el IEEZ.

Para el puesto de gobernador del estado de Zacatecas se recibieron ocho registro que fueron los siguientes: David Monreal Ávila (Morena-PT-PVEM-Panal), Claudia Anaya Mota (PRI-PAN-PRD), Guadalupe Medina Padilla (PES), Flavio Campos Miramontes (PAZ), Fernanda Salomé (RSP), Ana María Romo Fonseca (MC), Miriam García Zamora (FSM) y Édgar Rivera Cornejo (MD).
También los registros más sonados fueron por la presidencia municipal de Zacatecas el de Jorge Miranda Castro por la coalición Juntos Haremos Historia, Heladio Verver y Vargas por la coalición Va Por Zacatecas e Ivan de Santiago por el PES.

Por el municipio de Guadalupe van el presidente con licencia Julio Cesar por Juntos Haremos Historia y Osvaldo de Ávila por la coalición Va por Zacatecas.

Por Fresnillo están Javier Torres Rodríguez el PRI-PAN-PRD, Saúl Monreal por MORENA, Víctor Bravo Piña por el PT, Eduardo Gómez por LA FAMILIA PRIMERO y José Manuel Escamilla por el PES, de los que se tiene información hasta el momento.

Al cierre de los registros, se han ingresado al sistema 4 mil 629 solicitudes, de las que 2 mil 141 que representan el 46.3 por ciento corresponden a hombres y 2 mil 488 que representan el 53.7 por ciento corresponde a mujeres; además, cuatro son de comunidad indígena, 17 de grupos vulnerables con discapacidad y 31 de la comunidad de la diversidad sexual.

Una vez que concluya el cotejo y revisión de expedientes, se procederá a formular los requerimientos necesarios a los partidos políticos y coaliciones, con el fin de que subsanen alguno de los requisitos no esenciales que falten en el expediente de las solicitudes de registro de candidaturas.

Cabe destacar que este fue el registro con más incidentes del que se tenga registro en el estado, ya que hubo muchas quejas, manifestaciones, inconformidades, además de que se tuvo que habilitar una sede alterna en el Palacio de Convenciones para el registro de candidatos por el tema de las medidas sanitarias ante la pandemia del Covid-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *