SAÚL MONREAL ANUNCIA GIRA DE TRABAJO POR ESTADOS UNIDOS

El día de hoy desde Jalpa, Zacatecas, Saúl Monreal Ávila, candidato de ‘Sigamos Haciendo Historia’ por Zacatecas, compartió los planteamientos que tiene para Jalpa, el estado de Zacatecas y México, una vez que llegue al Senado de la República.

En su visita a la Perla del Cañón de Zacatecas, anunció la próxima gira que tiene por Estados Unidos. La agenda por la nación vecina del norte se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de mayo con las federaciones y organizaciones de migrantes; el tema a tratar será sobre migración, del cual derivan otros relevantes. ‘Voy a visitar algunos estados donde prevalece la población de migrantes, vamos a armar un plan para los paisanos, no los vamos a dejar solos. Voy a ir a acompañarlos en esta visita, les escucharemos y propondremos estrategias de apoyo’.

En este sentido, manifestó estar atento al contexto de las políticas binacionales, como la reciente ley texana que contradice las leyes federales y que fue suspendida. No obstante, fue controvertida por sus planteamientos xenofóbicos. ‘Es tema fundamental, ahora con la ley de SB4, no es posible que se coarten las libertades y los derechos humanos. Hice un posicionamiento contundente al respecto’.

En su visita por Jalpa, se reunió con los trabajadores de las productoras mezcaleras de la localidad. Los planteamientos del candidato fueron claros, ya que son recurrentes y los ha tomado como bandera; serán las inquietudes que llevará a la Cámara Alta. ‘Tengo tres temas prioritarios que coinciden en todas las regiones de la entidad: la seguridad, carreteras y el agua junto al campo’.

Los productores mezcaleros, encabezados por Everardo Macías, pidieron que se vuelva a revisar el caso de los proyectos estratégicos para el abastecimiento de aguas, como el Tecomate. El candidato dijo que estará en diálogo para atender las propuestas y buscar la viabilidad desde el escaño.

Sobre las carreteras, Saúl Monreal está listo para llevarlo al Senado. ‘Si bien es cierto que el tema de carreteras ya tronó desde hace 30 años, tiene que haber un programa; tenemos que lograrlo más allá de un programa de rehabilitación, sino como parte de la política pública. Ya debe estar establecido y que cada año incremente’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *