REHABILITAN LA PRESA SAN APARICIO EN GENARO CODINA

El Gobernador David Monreal Ávila encabezó la ceremonia de entrega-recepción de la rehabilitación de la Presa San Aparicio, que se desbordó el 16 de septiembre de 2021 y cuyo cauce provocó daños en la zona de riego, puentes, viviendas y comercios de los municipios de Genaro Codina y Cuauhtémoc.

Tal como lo hizo desde el primer día de haber ocurrido la inundación, el mandatario estatal acudió al Ejido Perales-San Fernando a honrar su palabra, que fue realizar todo lo necesario para que los campesinos y pobladores tuvieran de nueva cuenta la cortina de la represa, que se destruyó en su totalidad.

Gracias a las gestiones del Gobernador David Monreal, se logró invertir un presupuesto superior a 12 millones de pesos en la reconstrucción de la cortina de la presa, cuyos trabajos estuvieron a cargo del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con esta obra, explicó el mandatario estatal, se garantiza la captación de agua en beneficio de 60 ejidatarios y aproximadamente 300 hectáreas de cultivos, mismas que resultaron dañadas con el paso de la corriente; también, con ella se brindará mayor seguridad a pobladores de las comunidades cercanas al embalse.

Tras las peticiones de los ejidatarios, en voz del comisariado David Torres Castorena, el mandatario estatal ofreció realizar los estudios para poder reforzar y entubar el sistema hidráulico de la presa, a fin de lograr un máximo aprovechamiento del vital líquido.

Asimismo, el Gobernador David Monreal se comprometió a dotar a los agricultores de semilla mejorada de avena, frijol o maíz, con beneficio universal a quienes tengan las ganas de trabajar sus tierras y que posean de 2 a 10 hectáreas, con subsidios de las dos terceras partes de su costo, en una aportación tripartita.

También, acompañado por el alcalde Mario Reyes Santana, el mandatario estatal alertó a la población de no construir viviendas en arroyos ni en pasos de ríos, ya que, tarde o temprano, la naturaleza reconocerá su camino, por lo que, aunque permanezcan secos, se deben respetar los caudales.

El director local de la Conagua, Víctor Manuel Reyes Rodríguez, detalló que se subsanaron los daños en la Presa San Aparicio, que sufrió la ruptura de la cortina de material homogéneo, en una longitud aproximada de 80 metros, colapso de muros derecho e izquierdo del vertedor y el canal de salida, así como de la tubería y loza de protección del canal.

A nombre del director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, asentó que se colaborará con el Gobernador David Monreal en los proyectos prioritarios y en la ejecución de servicios, ampliación, tecnificación, equipamiento y mejoramiento de infraestructura para dotar de servicios hidráulicos, por el bien y la calidad de vida de la sociedad zacatecana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *