REALIZARON LA SEGUNDA SESIÓN SOLEMNE DEL CABILDO INFANTIL EN LA CAPITAL

El primer Cabildo Infantil de la Capital realizó su segunda sesión en donde presentaron propuestas para garantizar la inclusión de las y los menores con discapacidad; así como  en materia de ecología.

Este proyecto es encabezado por la regidora Darinka Exiquia De León Pérez, quien dirige la Comisión Edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología.

El pleno del Cabildo Infantil discutió respecto a que se exhorte a la ciudadanía a promover y salvaguardar el derecho a la libre movilidad de  las personas con discapacidad.

La propuesta se realizó a través de Comisión Edilicia de Inclusión y Derechos de los Niños, en la que un regidor infantil, exhortó a las autoridades a generar un ciclo de capacitaciones en materia de orientación educativa para padres, madres y tutores y así brindar herramientas de  inclusión, ética, valores y desarrollo integral de la niñez.

Lo anterior, dijo, con la finalidad de proteger los derechos las niñas, niños y adolescentes del municipio. 

El regidor complementó con  la propuesta de colocar más rampas en espacios públicos, y concientizar a toda la  ciudadanía en materia de inclusión hacia las y los menores con discapacidad.

 Además, otro de los participantes, expuso el  programa “Corazón verde, respiro por ti”, el cual busca  plantar un árbol que represente a un ser  querido o mascota  que haya fallecido; como una forma de honrarlos y a su vez,  aportar al medio ambiente. 

Por su parte, una de las pequeñas regidoras propuso, a través de la Comisión de Educación y Medio Ambiente, la instalación de contendores para reciclaje en las instituciones de la capital.

El objetivo es que las y los estudiantes aprendan a distinguir los materiales que pueden reciclarse y así, iniciar con una  campaña que beneficie a la Capital de  la Transformación.

Las tres propuestas las aprobó el Cabildo Infantil por  unanimidad y posteriormente, las presentarán al Honorable Cabildo para  buscar  su  aplicación en  el  municipio. 

El Cabildo Infantil continuará con el trabajo para que sus inquietudes sean escuchadas, y se tomen en cuenta para las políticas públicas que se trabajan en beneficio de los niños y jóvenes de Zacatecas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *