PROPONE PT IMPLEMENTACIÓN DE TARJETA DE MOVILIDAD

A petición del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) se presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, la cual tiene como objetivo implementar las tarjetas de movilidad para el pago en los diversos tipos de transporte público así como el uso de las tecnologías propias para el uso de las mismas.

El Diputado Local del Primer Distrito, Xerardo Ramírez Muñoz, expuso que los marcos legales del estado deben ser actualizados acorde a las necesidades de mejoras tecnológicas y facilitación en la adquisición de los servicios públicos que la sociedad requiere, como el uso del transporte público, el colectivo urbano, suburbano, conurbado, foráneo y servicio de taxis; transportes que brindan servicio diariamente a miles de personas en el área metropolitana y de otros municipios de la entidad.

Resaltó que tales servicios requieren ser actualizados en su prestación en varios factores como son, el evitar el cobro de tarifas discrecionales o excesivas por parte de los operadores de tales servicios. Ante tal situación, es de suma importancia el uso de una tarjeta de movilidad integral, que consistiría en un plástico que permite ingresar a todos los servicios de transporte público con su determinado saldo económico, el cual permite evitar cobros excesivos y además será un elemento para simplificar la movilidad urbana.

Tal tarjeta será de carácter multimodal, es decir, permitiría la recarga de saldo para el pago de servicios de transporte público, ya sea taxis o colectivo urbano como camiones, combis o cualquier otro tipo que sea utilizado por los usuarios. En ese sentido, de acuerdo a la iniciativa, será el Ejecutivo del Estado el encargado de la habilitación de este servicio de simplificación del pago del servicio de transporte público, dando prioridad a estudiantes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad. Tras su lectura, la iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *