«PESE A LA VACUNACIÓN, DEBEN CONTINUAR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS»: BREÑA CANTÚ

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que la entidad se ajusta a los lineamientos del Plan Nacional de Vacunación, a través del Consejo Estatal de Vacunación, en el que participan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, ISSSTE, Secretaría del Bienestar y Secretaría de Salud estatal y federal.

Por este motivo, al contarse con las vacunas suficientes para los adultos mayores de 60 años de Guadalupe y Zacatecas, este martes 9 de marzo comenzará la aplicación de la primera dosis del biológico Pfizer a este sector poblacional.

En tanto, en los municipios del sur del estado, como son Juchipila, Moyahua, Mezquital del Oro, Atolinga, Florencia de Benito Juárez, Trinidad García de la Cadena, Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Santa María de la Paz, entre otros, se aplicará la vacuna Sinovac. En ningún caso se deben mezclar ambas vacunas.

La estrategia de vacunación estará coordinada por las brigadas Correcaminos, que se integra por personal del sector salud, Sedena, Guardia Nacional, Servidores de la Nación y personal del sector salud estatal y federal.

Breña Cantú aclaró que no se inmunizará a personas de municipios diferentes a los lugares de vacunación y los adultos mayores de otros estados deberán comprobar su residencia con otro familiar. Para ello, se deben consultar los medios oficiales para conocer los puntos y horarios exactos.

Estas personas deben acudir bien alimentadas, hidratadas, con ropa cómoda y con sus medicamentos, si padecen alguna enfermedad. También, se deben respetar los horarios y lugares determinados para evitar aglomeraciones.

Alejandro Tello celebró que la vacuna empiece a fluir, ya que esto permitirá disminuir los contagios y salvar vidas; sin embargo, hizo un llamado a la población a no bajar la guardia, a continuar con los protocolos de prevención y a atenderse de forma temprana.

La pandemia sigue, añadió, y por ello debemos respetar la sana distancia, el uso de cubrebocas, el lavado constante de manos y, principalmente, evitar las fiestas y reuniones familiares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *