En la conferencia de prensa COVID-19 que realiza diariamente el gobierno federal, cambio la semaforización de naranja a rojo para el estado de Zacatecas
Esto después de que explicaran que se está tomando como principio «LA MÁXIMA PRECAUCIÓN», esto quiere decir que aunque los estados tengan solamente un indicador de los cuatro que se están verificando en color rojo, pasará automáticamente a tener el semáforo en color rojo.
Zacatecas había permanecido con el semáforo en color naranja, ya que el indicador de porcentaje de ocupación hospitalaria de infección respiratoria aguda es poca por lo que está en color verde, tiene una positividad en color amarillo por el creciente número de casos positivos diarios que han surgido en los últimos días, su tendencia de casos hospitalizados está creciendo, aunque todavía se tienen suficiencia hospitalaria para atender a personas que así lo requieran por lo que este indicador paso de naranja a color rojo y la tendencia de síndrome Covid aunque también está creciendo, es una tendencia menos pronunciada por lo que está en color amarillo.
Con esta medición que hace el gobierno federal y aplicando esa máxima precaución, ya todo el territorio nacional está en color rojo.
Esto significa que en todo el país se deben aplicar medidas que el gobierno federal ya ha delimitado como por ejemplo en los hoteles solo se podrá tener un 25% de ocupación hotelera siempre y cuando los huéspedes comprueben que su viaje es de negocio de una actividad esencial y está relacionado con su trabajo.
En cuanto a restaurantes solo se permite el servicio para llevar, servicio a domicilio y en los hoteles servicio a la habitacion.
Peluquerías solo servicio a domicilio con los protocolos sanitarios ya definidos para este rubro.
Parques, plazas y espacios públicos al aire libre solo se permite una ocupacion del 25% de aforo permitido.
Mercados y supermercados el aforo permitido es de 50% y solo una persona por familia.
Gimnasios, albercas, centros deportivos y spas están suspendidos totalmente.
Cines, teatros, eventos culturales, centros comerciales, centros religiosos, eventos masivos, eventos recreativos, conciertos, parques de diversiones, balnearios, ferias, centros nocturnos, bares, salones de eventos quedan suspendidos también.
Y en cuanto a los deportes profesionales como son futbol, basquetbol, etc se pueden jugar a puerta cerrada y sin público, solo estarán jugadores, cuerpo técnico y de apoyo.