EXHORTA NOEMÍ LUNA A DIPUTADOS FEDERALES ZACATECANOS A UNIRSE PARA MEJORAR PREPUESTO PARA EL ESTADO

Por segundo año en la 66 Legislatura, la diputada federal panista por Zacatecas, Noemí Luna, exhorta a sus 12 homólogos de Morena, PVEM, PT y PRI a hacer equipo y unirse para obtener un presupuesto justo y evitar que otra vez se hagan recortes a sectores prioritarios.

El llamado lo hizo ante la inminente discusión del Paquete Económico 2026, que el 8 de septiembre la Presidenta Claudia Sheinbaum entregó a la Cámara de Diputados y que deberá ser aprobado en noviembre próximo.

Más allá de colores e ideologías, este es el momento para unirnos en pro de Zacatecas, aseveró la Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) porque hay visos de que otra vez su entidad natal no será favorecida.

Lamentó que representantes populares oficialistas (Morena, PVEM y PT) simulen la defensa del estado al subir a la Tribuna para presentar reservas a la propuesta presidencialista -sólo para tomarse la foto- y luego retirarla para que se apruebe “sin mover una coma”. Eso es engañar al pueblo, acotó.

Noemí Luna extiende su mano a las y los siete legisladores zacatecanos de Morena; a las dos del PT; y al del PVEM. Confió en que, igual que el año pasado, hará equipo con los dos representantes del PRI. Este es el momento de actuar en unidad, dijo en referencia al análisis del segundo presupuesto que envió la Presidenta.

“Sí hay una deuda histórica y un déficit histórico para Zacatecas, que sigue castigado en todos los aspectos”, aseguró.

En 2018 el estado recibió 30.4 mil millones de pesos; en 2019 fueron 29.8 mil millones; y en 2020 quedó prácticamente igual con 29.9 mil millones. Para el 2021, fueron de 30 mil millones; en 2022 alcanzó 33.7 mil millones y en 2023 de 36.8 mil millones.

En 2024 a Zacatecas le correspondió un presupuesto de 38.6 mil millones de pesos y en este 2025 ejerce más de 40 mil millones de pesos. Es decir, en términos reales los aumentos son nulos por la inflación, que en 2022 y 2023 superó el 8 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *