Durante su gira legislativa por el municipio de Calera, el diputado federal Ulises Mejía Haro encabezó una nueva asamblea informativa, sumando ya 233 encuentros ciudadanos realizados desde septiembre de 2024 en el estado de Zacatecas y con comunidades migrantes en Estados Unidos.
En esta ocasión, presentó el borrador de iniciativa para reformar el Código Territorial y Urbano del Estado de Zacatecas, con el objetivo de evitar que las áreas de donación por parte de los fraccionamientos sigan convirtiéndose en espacios abandonados, invadidos o inseguros.
Actualmente, dicho Código obliga a los desarrolladores a ceder entre el 10 y el 15 % del terreno total al ayuntamiento como área de donación para equipamiento urbano. Sin embargo, la falta de recursos económicos y operativos en los municipios ha impedido que estas áreas sean adecuadamente atendidas, lo que ha derivado en su deterioro, invasión o conversión en basureros y focos de infección.
La propuesta del legislador zacatecano que también tiene capacidad de iniciativa de reforma al nivel local es que los fraccionadores entreguen estas áreas ya equipadas y funcionales, como espacios deportivos, de esparcimiento o de usos múltiples, directamente a los vecinos de la colonia o fraccionamiento, mediante concesiones a los comités de participación ciudadana, sin perder la propiedad pública. El municipio continuará siendo el propietario legal, pero la comunidad organizada podrá usar y cuidar estos espacios para fines previamente acordados.
“Buscaré cabildear la iniciativa de reforma con las compañeras y compañeros diputados locales ya que con esta iniciativa ganamos todos:
– Ganan los vecinos, porque tendrán espacios dignos y funcionales en su colonia.
– Ganan los desarrolladores, porque aumenta la plusvalía de sus fraccionamientos.
– Ganan los ayuntamientos, porque se liberan de una carga que hoy no pueden sostener”, expresó Mejía Haro.
El diputado federal explicó que esta propuesta surge directamente de sus recorridos por colonias de distintas regiones del estado, donde ciudadanas y ciudadanos han manifestado su preocupación por la inseguridad y el abandono de estos espacios. Agregó que la iniciativa está alineada con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa entornos saludables, prevención de la violencia y fortalecimiento del tejido social.
“Los ciudadanos no tendrán que cruzar colonias para encontrar un espacio de esparcimiento; lo tendrán en su propia comunidad. Esto ayuda a prevenir delitos como el robo, el acoso sexual, entre otros, además de fortalecer la convivencia familiar mediante el deporte y demás actividades de esparcimiento vecinal”, afirmó.
En la asamblea se contó con la presencia del presidente municipal Miguel Murillo, así como de integrantes del ayuntamiento de Calera, a quienes Ulises Mejía Haro agradeció por su hospitalidad y por el trabajo en equipo que vienen realizando en beneficio del municipio.
Finalmente, el legislador federal reiteró su compromiso desde la Cámara de Diputados para seguir impulsando reformas que atiendan las verdaderas necesidades de la gente, mejoren el entorno urbano y contribuyan a un Zacatecas más seguro, digno y saludable.