DESTRUYEN 160 ARMAS Y MAS DE 20 MIL MUNICIONES EN ZACATECAS

El Gobernador David Monreal Ávila encabezo la Ceremonia de Destrucción de Armas de Fuego por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde pidió a las fuerzas castrenses y de seguridad “que no desistamos de esta lucha. Estoy empeñado en que lograremos la recuperación de la paz en nuestro estado”.

En las instalaciones de la decimoprimera Zona Militar, en Guadalupe, Zacatecas, David Monreal externó que este tipo de eventos refleja el trabajo de las corporaciones policiales, particularmente del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

“Las armas que se destruyen ahora han sido usadas para lastimar no solamente la integridad física de las personas, sino que también son armas que seguramente privaron de la vida a seres humanos, que lastimaron el alma y a toda una sociedad”, expresó.

“No dejemos ni un solo momento de trabajar, ya se ha logrado que volteen la mirada a Zacatecas y, lo sostengo, estoy confiado en que, con compromiso de los distintos órdenes de Gobierno, de las fuerzas de seguridad y con mucha voluntad de la sociedad, lograremos recobrar la paz”, subrayó.

Finalmente, el Gobernador David Monreal refrendó su compromiso con las fuerzas castrenses, con la Guardia Nacional, las corporaciones policiacas y, en general, con el pueblo de Zacatecas, por lograr la transformación y el bienestar social.

Se destruyeron aproximadamente 160 armas de distintos calibres, así como más de 20 mil municiones, mismas que fueron decomisadas en detenciones de personas, aseguramientos y otros hechos en todo el territorio zacatecano.

En esta ceremonia también estuvieron presentes Leopoldo Corona Camacho, coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor y Jefe de Estado Mayor de la decimoprimera Zona Militar; Francisco Arroyo Quintero, coronel de Infantería y coordinador estatal de la Guardia Nacional; y Arturo López Bazán, secretario de Seguridad Pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *