“CORROMPEN PROYECTO ATENCIÓN A LA SEQUÍA AGRÍCOLA DE LA SADER EN ZACATECAS”: UNORCA

José María Llamas Caballero, Titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado de Zacatecas (SADER) hizo “selectivo” el apoyo a pequeños productores, al caer en corrupción, pues dentro del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura para el ejercicio 2022, del cual depende el Proyecto Estratégico “Atención a la Sequía Agrícola”, sólo apoyó a ganaderos y amigos, denunció Marcos Pinedo Hernández, presidente del Parlamento Abierto Campesino Mexicano (PACM).

De acuerdo al objetivo del Proyecto Estratégico en Zacatecas, se trataba de contribuir a la mitigación de los efectos de la sequía agrícola recurrente, así como al Plan Nacional Antiinflacionario del Gobierno Federal, mediante la implementación de un plan de atención de apoyos económicos a productores agrícolas para la siembra de avena.

Sin embargo, José María Llamas Caballero optó por beneficiar sólo a sus “amigos” del sector ganadero al dejar fuera a los pequeños productores, quienes fueron los más afectados y que no pudieron adquirir la semilla de avena principalmente, así como insumos de nutrición y sanidad, lamentó Pinedo Hernández.

Ejemplificó que en el caso del frijol los productores originalmente debieron adquirirlo a un costo máximo de $25.00/kg y el funcionario Llamas Caballero lo encareció hasta los $40.00/kg, mientras que la semilla de avena, que tiene un costo de $11:00/kg la vendió hasta los $25.00/kg, por lo que los pequeños productores se vieron imposibilitados en adquirirla por su alto costo, a costa de los caprichos de José María Llamas Caballero.

El presidente del Parlamento Abierto Campesino Mexicano sostuvo que los objetivos se perdieron dejando inoperable la actividad productiva de los pequeños campesinos por el tema de sequía e inundaciones, a pesar de estar registrados en el padrón de solicitantes y beneficiarios de la SADER. Por ello, Marcos Pinedo acusó finalmente que el actuar y la presencia de José María Llamas Caballero en la oficina de la representación de la SADER en Zacatecas ha significado un riesgo, una amenaza y un fracaso puesto que ha corrompido a su contentillo el Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura 2022, beneficiando sólo a sus allegados y amigos en su mayoría ganaderos, acción que en estos momentos se está denunciando en las oficinas nacionales de la SADER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *