CLAUSURA IEEZ PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

En Sesión Especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) dio por concluido el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado. Durante la sesión, las Consejerías Electorales destacaron que estos comicios representaron importantes retos, entre ellos el limitado tiempo para desarrollar cada etapa, lo novedoso de la elección y la necesidad de adecuar y crear lineamientos específicos para diversas actividades.

Sin embargo, gracias al compromiso y profesionalismo del personal permanente y eventual, fue posible transformar los retos en soluciones, siempre bajo el respeto a los principios de paridad y certeza. Entre las acciones implementadas destacaron el Sistema de Sesión de Cómputos y seguimiento de paquetes electorales, el sistema “Conóceles” y la realización de foros de debate. Asimismo, se informó que de los 16 medios de impugnación interpuestos, 15 fueron ratificados por la Autoridades Jurisdiccionales.

El Consejo General agradeció a la ciudadanía por ejercer su voto, ya que con su participación fue posible elegir, por primera vez, a las autoridades del Poder Judicial del Estado. Este hecho marca un precedente histórico, al ser la primera ocasión en que dicho poder se conforma mediante el voto popular. Asimismo, se reconoció la colaboración y el trabajo en equipo con el Instituto Nacional Electoral, en especial con las y los Supervisores y Capacitadores Electorales Asistentes, quienes hicieron posible el traslado de los paquetes electorales a los Consejos Municipales del IEEZ para llevar a cabo el cómputo  de votos. Otro logro destacado fue que, por primera vez, los cómputos se realizaron en los Consejos Municipales y no en las casillas.

El Sesión Extraordinaria del Consejo General, se aprobó la destrucción de la Documentación y el Material Electoral, esto en cumplimiento de lo establecido en la Ley Electoral y en el Reglamento de Elecciones.

Este procedimiento se realizará una vez concluido el Proceso Electoral, mediante métodos que protegen el medio ambiente, para ello, se coordinarán acciones con la empresa seleccionada para garantizar un traslado seguro de los paquetes desde la bodega electoral hasta el lugar donde se llevará a cabo el procedimiento de destrucción, dejando constancia  a través de la Oficialía electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *