La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ante la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, con el propósito de fortalecer los controles en el comercio exterior, modernizar los procesos aduaneros y combatir la evasión y elusión fiscal, sin necesidad de aumentar ni crear nuevos impuestos para la ciudadanía. La propuesta se encuentra alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que busca garantizar el uso honesto y eficiente de los recursos públicos bajo principios de austeridad republicana, al tiempo que refuerza la fiscalización contra el contrabando y la subvaluación de mercancías.
El diputado federal Ulises Mejía Haro destacó que entre los cambios más relevantes se encuentran la digitalización y vigilancia obligatoria en recintos fiscales, la regulación más estricta a los agentes aduanales con patentes de diez años prorrogables bajo certificaciones periódicas, la creación del Consejo Aduanero para autorizar, prorrogar o cancelar patentes, la regulación de las empresas de mensajería y paquetería mediante procedimientos simplificados y la aplicación de sanciones más severas para combatir prácticas indebidas en el comercio exterior.
Se trata de una reforma que incrementará la recaudación federal combatiendo la evasión, elevará la competitividad del país en materia de comercio exterior, establecerá mayor corresponsabilidad legal entre agentes, agencias y empresas, incorporará tecnologías como inteligencia artificial, biometría y trazabilidad digital para fortalecer la seguridad aduanera, y garantizará un marco normativo compatible con tratados internacionales como el T-MEC.
El legislador federal por Morena Ulises Mejía Haro informó que esta iniciativa se estará debatiendo en el Pleno de la Cámara de Diputados la próxima semana.