SE CELEBRÓ JORNADA ELECTORAL 2022 EN AGUASCALIENTES, DURANGO, HIDALGO, OAXACA, QUINTANA ROO Y TAMAULIPAS

Este domingo, más de 11.7 millones de mexicanas y mexicanos de los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, están convocados a votar en cerca de 21 mil casillas para renovar sus gubernaturas, así como 25 diputaciones del congreso local en Quintana Roo y 39 ayuntamientos en Durango.

En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) con motivo de la Jornada Electoral, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, llamó a todos los actores a responder con responsabilidad y compromiso democrático a la participación de la ciudadanía.

“Cabe hacer un nuevo llamado a partidos políticos y candidaturas a que esperen con convicción y responsabilidad democrática la información de las autoridades electorales antes de proclamar victorias anticipadas. Las candidaturas están pretendiendo gobernar a las y los ciudadanos que hoy van a votar. Ojalá y estén a la altura desde ahora mismo, desde hoy en la noche de ese compromiso por el que han contendido”, aseveró.

Córdova informó que con las ocho elecciones en seis entidades de este domingo, el INE llegará a 330 procesos organizados en coordinación con los Organismos Públicos Locales con el modelo derivado de la Reforma política de 2014, lo que es una muestra más de que el sistema electoral en México funciona y goza de cabal salud.

“Hoy en México no hay cabida para el fraude gracias a un complejo proceso evolutivo de nuestras normas e instituciones y a la confianza de la ciudadanía en sus autoridades electorales. Los sufragios que hoy se van a depositar en las urnas se contarán bajo el principio democrático de una persona un voto, y como ha venido ocurriendo desde hace varios años, será exclusivamente la voluntad ciudadana quien decida quién gobierne en cada una de las entidades en donde se celebran los comicios”, sentenció.

Nuevamente, añadió el Presidente del INE, la democracia será recreada mediante el buen funcionamiento del sistema electoral que durante décadas se ha construido y perfeccionado paulatinamente en México, gracias al compromiso cívico de la ciudadanía que hoy sigue confiando en sus autoridades electorales.

Por su parte, la Consejera Carla Humphrey invitó a la población de estas seis entidades a participar. Agradeció y reconoció el trabajo de 147 mil 329 ciudadanas y ciudadanos que están conformando las mesas directivas de casilla que son la autoridad el día de la elección. “Gracias por su esfuerzo, por su trabajo, por capacitarse y por estar hoy cuidando las elecciones en estos estados, son los vecinos y las vecinas, la ciudadanía, una vez más, la que está a cargo de contar, recabar y poner en funcionamiento cada una de las casillas”.

Asimismo, agradeció a las cuatro mil 243 Capacitadores Asistentes Electorales y a 713 personas Supervisoras Electorales, que están también trabajando en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, pero que trabajaron durante todo este proceso electoral para llevar a buen puerto la capacitación, ir a buscar a los ciudadanos necesarios y capacitarlos para que hoy se puedan instalar todas las casillas en estas seis entidades.

Finalmente, señaló que la integridad electoral plantea un método para elevar la calidad de las elecciones a partir de estándares internacionales de buenas prácticas y normas globales, así como extender y reconocer las exigencias de la sociedad actual y lograr que los comicios cumplan de manera adecuada con sus objetivos.

La Consejera Adriana Favela recalcó que, por segundo año consecutivo, el INE exigió a los partidos políticos nacionales que postularan de manera paritaria a la misma cantidad de mujeres y hombres, para ocupar las candidaturas a las gubernaturas para propiciar que un mayor número de mujeres puedan gobernar en sus propios estados. Como resultado, dijo, fueron registradas 27 candidaturas para las gubernaturas en las seis entidades federativas, de las cuales 13 fueron mujeres y 14 hombres.

También, mencionó como una novedad de esta elección que, por primera vez en la historia de México, participan personas que se encuentran incapacitadas para acudir a las casillas mediante una prueba piloto que se implementa en el estado de Aguascalientes, en la modalidad del voto anticipado.

“Ello, sin duda, abona a la inclusión democrática de la ciudadanía electora, que no cuenta con la posibilidad de acudir, de manera presencial este día a votar en las casillas”.

Por su parte, el Consejero José Roberto Ruiz expresó su gratitud a las y los trabajadores del INE en cada una de las entidades federativas que celebran elecciones y en los órganos centrales. “Ha sido un trabajo intenso de muchos meses”.

“Hay que recordar, no me cansaré de recordarlo, que han hecho dos procesos electorales dentro de un mismo tiempo, el de procesos electorales ordinarios y el de Revocación de Mandato, y especialmente en Oaxaca con elecciones extraordinarias. Tres procesos en un mismo tiempo”.

Durante la sesión, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, presentó el informe sobre la instalación e inicio de las sesiones de los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral y de la instalación de las casillas con motivo de la Jornada Electoral en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Destacó que, con corte a las 11 horas con 35 minutos, el sistema reporta la instalación de 20 mil 419 casillas, equivalente al 97.27 por ciento de las proyectadas, y de las que, finalmente, fueron aprobadas.

También se registraron no instaladas 22 casillas, equivalente al 0.11 por ciento de las que originalmente se habían previsto.

Explicó que estas 22 casillas que no pudieron ser instaladas son en el estado de Oaxaca: una en el Distrito 03 de Huajuapan de León; otra más en el 04 con cabecera en Tlacolula; tres en Salina Cruz, el Distrito 05; en el Distrito 07 de Ciudad Ixtepec, cinco y 12 en el Distrito 10 de Miahuatlán.

“La razón de esto, fundamentalmente, se debe a protestas de las comunidades afectadas por el huracán y que reclaman atención a sus problemas. Va desde aquí nuestra solidaridad de acompañamiento, a la pena que embarga a las familias que perdieron a algunos de sus miembros y sus bienes en estas comunidades”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *