INSTALAN EL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL

El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que todo lo que ayude a fortalecer la cooperación entre países y el bienestar de sus sociedades será bienvenido en la Cámara de Diputados.

Al acudir como invitado a la reunión de instalación del Grupo de Amistad México-Brasil, afirmó que entre ambas naciones existe una relación de hermandad, por lo que hay mucho que aprender para los dos pueblos.

Consideró que Brasil es un gigante en Latinoamérica, además de que tiene muchas similitudes con México, tal como la cultura, comunidades originarias y gente siempre dispuesta a trabajar por el bien de sus familias.

Dijo que como países con un papel relevante en la región es importante que impulsen a las demás naciones, como un acto de hermandad y avanzar como una gran familia en el desarrollo de nuestras sociedades.

Por su parte, la presidenta del Grupo de Amistad México-República Federativa de Brasil, diputada María del Carmen Pinete Vargas (PVEM), señaló que los trabajos se enfocarán a fortalecer las relaciones bilaterales y consolidar el bloque latinoamericano.

Resaltó que la cooperación de los dos países ha sido promovida por sus poderes Ejecutivos; no obstante, indicó que las y los diputados realizarán su mayor esfuerzo para impulsar la fraternidad y los lazos diplomáticos.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN) comentó que Brasil es la parte de América Latina que se encuentra en el corazón de todas y todos los mexicanos, es el quinto país del mundo en superficie, al que se le tiene mucho que aprender en materia de diplomacia parlamentaria; cuenta con la cancillería más profesional del continente. “Migración, cultura, tecnología, ciencia e innovación, tienen que ser temas centrales”, puntualizó.

El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) destacó que la instalación de este Grupo de Amistad es sumamente importante, ya que de acuerdo al censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía hay 8 mil 689 brasileñas y brasileños residiendo en nuestro país, por ello se debe buscar estrechar aún más los lazos.

En su intervención, el embajador de Brasil en México, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra, enfatizó que esta integración servirá para reforzar las relaciones entre ambas naciones y conocer a detalle las propuestas sobre la amplia gama de temas de cooperación bilateral que sirvan para el desarrollo de las poblaciones de sus dos pueblos. “Esta instalación ocurre en un buen momento”, consideró.

Destacó que ambas naciones son las más grandes economías de Latinoamérica con diversos intereses en común, lo que se refleja en las numerosas empresas brasileñas de capital privado con inversiones en México en sectores como telecomunicaciones, alimentos, entretenimientos y comercio al por menor. “El objetivo de esta integración es ampliar y profundizar la apertura comercial y el acceso de ambos mercados, principalmente”, agregó.

A su vez, Laura Beatriz Esquivel Valdés, embajadora designada de México en la República Federativa de Brasil, dijo que ambas naciones tienen relaciones de amistad y hermandad de muchos años. Agregó que se está creando una embajada virtual, donde México pueda ser visto y escuchado. “Vamos a tener todos los museos del país disponibles en 3D para que la gente los visite y conozca, así como los sitios turísticos y pueblos mágicos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *