INSTALA INE COMITÉ TÉCNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE DISTRITACIÓN NACIONAL

El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló el Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación Nacional, con el que inician las actividades formales para la actualización de la geografía electoral para los comicios federales y locales de 2024, 2027 y 2030, con base en el Censo de Población y Vivienda 2020.

Al dar la bienvenida al Comité integrado por la doctora en geografía Celia Palacios Mora; la maestra Marcela Cheng Oviedo; la licenciada Leticia Gerónimo Mendoza; el matemático Miguel Ángel Gutiérrez Andrade; el actuario Juan Manuel Herrero Álvarez y el maestro Rodrigo Alfonso Morales Manzanares, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello destacó que la tarea que realizarán será de enorme relevancia.

“Tocará a ustedes hacer la definición y delimitación de los 300 distritos federales y de los 679 distritos locales del país”.

El resultado de este esfuerzo agregó, definirá el marco geográfico-electoral de los comicios federales de 2024, 2027 y las de 2030 -cuando tendrá que realizarse un nuevo Censo de Población- y aplicará para todas las elecciones locales que se realicen en este periodo.

Lorenzo Córdova subrayó que estos trabajos de distritación“maximizan el principio de una cabeza, un voto, el de la igual representación de todos y cada uno de los pobladores del país tanto en el plano de las elecciones a nivel distrital, es decir, de las diputaciones de mayoría relativa, sino también de las de representación proporcional”.

En el INE, especificó, tenemos muy claro que las elecciones tienen que acompañarse de la ciencia,por lo que las decisiones técnicas fundamentales y complejas han contado con el apoyo de personas expertas que conforman los Comités Técnicos Asesores.

Córdova Vianello explicó que en el Censo de Población y Vivienda 2020, la población total del país es de más 126 millones, 13.6 millones más que en el Censo 2010. Ese incremento aunado a la dinámica migratoria y a la movilidad propia de la población mexicana, tiene un impacto en el equilibrio poblacionalde los distritos federaly locales, así como en las circunscripciones, lo que habrá de corregirse con los trabajos de distritación que comienzan hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *