EMITE INE RESOLUCIONES EN 24 PROCEDIMIENTOS ORDINARIOS SANCIONADORES

En su sesión de hoy, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió por mayoría de votos 24 proyectos de Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS), 19 de ellos por indebidas afiliaciones de los partidos políticos nacionales, dos relacionados con la omisión de responder a la autoridad fiscalizadora, uno por obligaciones de transparencia, uno más relativo a la materia registral y otro por no devolver los cuadernillos de la Lista Nominal.

El Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto, explicó que de los 19 proyectos cuya temática es la indebida afiliación, 12 correspondieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI), dos a Movimiento Ciudadano, dos al Partido Verde Ecologista de México, uno del Partido Acción Nacional(PAN), otro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y uno más del Partido del Trabajo (PT).

Puntualizó que en ocho se impone la sanción de amonestación toda vez que se trata de infracciones que aún se acogen al beneficio del acuerdo INE/CG33/2019, que permitió a los partidos políticos depurar y actualizar sus padrones de militantes.

En siete procedimientos no se acreditó la infracción del partido político denunciado, uno se sobreseyó y en los tres restantes se impusieron multas que, en su conjunto, suman 359 mil 249 pesos.

Detalló que en los dos procedimientos vinculados con la omisión de sujetos obligados de atender requerimientos formulados por la Unidad Técnica de Fiscalización, se acreditó la infracción y se impuso una multa, que asciende a 10 mil 568 pesos.

Otro procedimiento que fue resuelto por el Consejo General fue el iniciado de manera oficiosa en contra de Morena, por la omisión de devolver ocho cuadernillos de listados nominales, correspondientes a una elección extraordinaria en el proceso electoral local en Oaxaca en el año 2017; se impuso una multa por 7 mil 549 pesos.

Respecto al asunto relacionado con las obligaciones en materia de transparencia, se acreditó que el partido Morena incumplió lo mandatado en la resolución dictada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), referente a su obligación de publicar en su portal de Internet el listado de aportantes a las precampañas y campañas políticas para el segundo trimestre del ejercicio 2018, razón por la cual se le sancionó con 84 mil 490 pesos.

Finalmente, el Consejo General conoció de una vista dada por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, en la que denunció la conducta de una persona que atentó contra el Registro Federal de Electores, pues siendo de origen salvadoreño, informó a la autoridad registral electoral que era mexicana, con la finalidad de obtener su credencial para votar.

La autoridad electoral demostró que la persona infractora no se condujo con verdad, pues con documentación proporcionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se demostró que obtuvo su carta de naturalización, lo que evidenció y comprobó que no era de nacionalidad mexicana cuando solicitó su registro al Padrón Electoral, por tanto y tomando en consideración la capacidad económica de la infractora, fue sancionada con una multa de 8 mil 600 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *