Con la finalidad de preparar un plan de trabajo conjunto, el Alcalde Saúl Monreal Ávila, encabezó la Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad, donde se analizaron diversas estrategias de prevención para establecer una línea de acción común y crear un plan emergente de prevención del delito.
Saúl Monreal, en su calidad de anfitrión y como presidente del Consejo, precisó que la meta de esta reunión, es que en tres semanas se tenga ya preparado un documento común en el que se concrete dicho plan, para lo cual, se reunieron jefes y directores de las áreas de Desarrollo Social, Deporte, Seguridad Pública y Proyectos, de cada uno de los municipios involucrados.
El propósito de esta reunión es retroalimentar las propuestas de cada participante, y con ello, preparar un plan rector de prevención de delito, desde cada una de las áreas de los municipios.
Asimismo, gestionar recursos económicos para el presupuesto 2019, mismos que serán aplicados en el plan operativo de cada uno de los municipios que conforman dicho consejo y con ello trabajar para el bien de sus habitantes.
En la actividad se puso como límite el 3 de diciembre del año en curso, día en el que se celebrará la siguiente reunión, para que ya se tengan concretado un plan de trabajo que surja de dicho equipo de trabajo.
Debido a lo anterior, se abrió la posibilidad de que antes de la fecha establecida como límite, puedan reunirse los integrantes del Consejo en caso de ser necesario, con la finalidad de contar con un plan emergente de prevención del delito que cumpla con las necesidades establecidas.
En la reunión, estuvieron presentes: Juan Manuel Loera, Secretario de Gobierno, así como, funcionarios provenientes de los municipios de Cañitas de Felipe Pescador, Jiménez del Teul, Juan Aldama, Río Grande, Nieves, Sombrerete, Chalchihuites, Saín Alto, Miguel Auza y Fresnillo.