CONCLUYE LA PRIMERA EDICIÓN DEL HACKATÓN FRESNILLO 2025

La primera edición del Hackatón Fresnillo culminó con grandes resultados, pues más de cien estudiantes trabajaron arduamente durante tres días para elaborar y proyectos innovadores como solución a las problemáticas reales de la región.

Carlos Alejandro Hernández Báez, secretario de Desarrollo Económico, en representación del alcalde Javier Torres Rodríguez expresó que, “desde el Ayuntamiento creemos firmemente que la inversión en la juventud es el camino más sólido para la transformación del municipio”, por lo que se buscará replicar este tipo de eventos que promueven la creatividad y oportunidades de crecimiento.

De igual manera, reconoció el esfuerzo de Manuel Haro Márquez, presidente de la fundación para el Desarrollo Digital y el Conocimiento Abierto (DEDICA) por estar al pie del cañón para que la experiencia de los jóvenes fuera grata.

Por su parte, Manuel Haro expresó que esta primera edición del Hackatón en Fresnillo sienta antecedentes fuertes, pues las empresas, cámaras e instituciones voltean a ver el talento local, quienes transforman ideas en soluciones.

En esta edición se trabajó en cuatro modalidades, cada equipo presentó su proyecto y un jurado calificador eligió a los cuatro ganadores. En la variable de Minería, el primer lugar lo obtuvieron el equipo ViMad con proyecto MINAC que consiste en un dispositivo que ayuda a prevenir incidentes dentro de mina, pues detecta diferentes gases tóxicos, así como la calidad del aire.

En la modalidad Impulso al Comercio Regional, el equipo Nova UAF presentó una aplicación que facilita agendar citas a domicilio con diversos establecimientos de belleza. Mientras que, en la variable Agroindustria, ganó el equipo BioInges con el proyecto BioPlusF que consiste en un fungicida natural para la cosecha de chile en la región.

Por último, en la categoría Uso eficiente y aprovechamiento del agua, los Ingehackers UAF desarrollaron un sistema de riesgo doméstico que evita el exceso o falta de agua en plantas, el cual se trabaja desde una aplicación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *