El Festival Cucurrucucú 2025 dio inicio con la colocación de una ofrenda floral en el monumento del compositor fresnillense Tomás Méndez Sosa, con ello se celebra el 99 aniversario de su natalicio, así como su gran legado y huella en la música vernácula.
El presidente municipal, Javier Torres Rodríguez agradeció a la familia Méndez Sosa por su presencia en un reconocimiento para un hombre ilustre de Fresnillo como lo es Tomás Méndez Sosa, quien con su gran talento y dedicación sus canciones dieron la vuelta al mundo.
“Lo más importante de la música de Tomás Méndez es que sigue viva en las casas de Fresnillo, donde resuena un mariachi y una historia de amor y desamor. Mantener viva su memoria es un acto de amor”, precisó el primer edil.
Ademas, mencionó que desde el gobierno local se honrará a los hombres ilustres, “creando comunidad, pero sobre todo fortaleciendo nuestra identidad”.
Alfredo Castellanos Gutiérrez, director del Instituto Municipal de Cultura detalló que hoy se inicia un festival dedicado a la vida y obra de Tomás Méndez, personaje que se ha convertido en un clásico, y que son enfocadas a toda la familia pues contempla concursos de canto y dibujo, exposiciones, documentales, conferencias y conciertos con talento local.
Adriana Méndez, sobrina de Tomás Méndez, agradeció al presidente por esta distinción y recordó que su tío, hasta el último momento de su vida tuvo presente a su tierra, su comida y los momentos que marcaron su carrera.
El evento estuvo engalanado con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Fresnillo, quienes interpretaron canciones emblemáticas del compositor fresnillense.
El Festival Cucurrucucú continuará con la exposición de dibujos en la Casa Municipal de Cultura Mateo Gallegos y posteriormente con la inauguración del escenario Nido en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, en el centro de la ciudad.