INICIA SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA LXIV LEGISLATURA

Este primero de marzo dio inicio el segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la LXIV Legislatura local.

En una primera sesión de la Comisión Permanente, fueron electas las mesas directivas que fungirán durante los bimestres de marzo-abril, así como el de mayo-junio.

Para la mesa directiva que presidirá los trabajos del Pleno los meses de marzo y abril, las y los legisladores designaron al diputado José Juan Estrada Hernández como presidente, a la diputada Maribel Galván Jiménez como vicepresidenta, al diputado Xerardo Ramírez Muñoz como primer secretario y a la diputada Priscila Benítez Sánchez como segunda secretaria.

También fue electa la mesa directiva para los meses de mayo y junio, quedando conformada de la siguiente manera: diputada Martha Elena Rodríguez Camarillo como presidenta, diputada Priscila Benítez Sánchez como vicepresidenta, mientras que el diputado Gerardo Pinedo Santa Cruz y la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila auxiliarán en la primera y segunda secretaría.  Será a partir del 1 de mayo y hasta la clausura del periodo ordinario el 30 de junio, que dirigirán los trabajos de Pleno.

Una vez terminada la labor de la Comisión Permanente se dio paso a una nueva sesión, ya bajo la presidencia del diputado José Juan Estrada Hernández, en la que se hizo la declaratoria de apertura de sesión solemne con motivo del inicio del segundo periodo ordinario de sesiones.

Posteriormente las y los legisladores rindieron honores a nuestro lábaro patrio y tras la declaratoria de clausura de la sesión solemne, se citó a la siguiente sesión ordinaria, en la cual fueron renovadas las presidencias de los órganos de gobierno, además que se presentaron los informes de los cómputos de actas de cabildo de los Ayuntamientos municipales respecto de los artículos 14 y 42 de la Constitución Política del Estado, se aprobó realizar Sesión Solemne en el municipio de Fresnillo, se avaló un exhorto al Congreso de la Unión, y se presentaron dictámenes ante el Pleno.

Revocación de Mandato

Ante las y los diputados asistentes se dio lectura al informe del cómputo de las actas de Cabildo respecto a la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 14 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas,  en materia de revocación de mandato, en el cual se presentó como resultado que 14 ayuntamientos aprobaron en tiempo y forma, mientras que el municipio de Trancoso rechazó la minuta.

Por otra parte, se informó que 43 ayuntamientos no han remitido constancia, aunque ya venció el plazo, por lo que se procede a la aprobación de la minuta, para la expedición del decreto correspondiente.

Reducción de Magistraturas

En el informe del cómputo de actas de Cabildo respecto a la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, por la que se reducen de cinco a tres las magistraturas en el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, se dio cuenta de que 11 Ayuntamientos aprobaron la minuta en tiempo y forma, dos la rechazaron, y 26 no han remitido constancia, aunque ya venció el plazo, por lo que se procede a la aprobación de la minuta, para la expedición del decreto correspondiente.

Rotación de Órganos de Gobierno

Las y los diputados presentes aprobaron por mayoría los Puntos de Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política en voz de la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila, mediante los que se modifica la integración de los Órganos de Gobierno de éste Poder.

Con dichas aprobaciones, el Pleno avaló que el diputado Enrique Laviada Cirerol y la diputada Ana Luisa del Muro García presidan la JUCOPO y el Órgano de Administración y Finanzas respectivamente, por el periodo que comprende del 8 de marzo de 2023 al 8 de septiembre del mismo año.

Durante la discusión del Punto de Acuerdo por el que se modificó la integración de la Junta de Coordinación Política, los diputados Ernesto González Romo y Xerardo Ramírez Muñoz participaron a favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *