IEEZ REALIZA FORO DE DEBATES ELECTORALES

El debate es una herramienta en perfeccionamiento en el país que puede contribuir a mejorar la comunicación política que se desarrolla durante las campañas, coincidieron los asistentes al Foro de Diálogo de Debates Electorales organizado por los miembros del Servicio Profesional Electoral del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

Angélica Liliana Vélez Rodríguez, docente de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, expuso que el cuaderno 42 de Divulgación de Cultura Democráticas del Instituto Nacional Electoral (INE) es una guía importante para conocer sobre la organización y efectos de los mensajes que se transmiten durante los debates electorales y que tienen impacto en las decisiones del electorado.

Juan Manuel Frausto Ruedas, Consejero Presidente del IEEZ, destacó que la realización de debates es una materia con poca tradición en México, ya que el primero se realizó en las elecciones presidenciales de 1994, por lo que señaló la relevancia que continúe perfeccionándose la técnica.

Matías Chiquito Díaz de León, vocal de la Junta Ejecutiva Local del INE, indicó que hasta ahora los aspectos emotivos de un debate son los que generan una mayor atención en la ciudadanía, de manera que es importante que los partidos trabajen en que los candidatos participen realmente se preparen y transmitan mensajes de mayor relevancia y contenido en discursos mejor estructurados.

Juan Reynaldo Barrón de Loera, presidente de la Barra de Abogados de Zacatecas, resaltó la importancia de los debates como herramienta para dirimir cualquier controversia, así como la oportunidad de los candidatos para capitalizarlos y mejorar su posicionamiento en las contiendas.

El Foro fue moderado por el Consejero Electoral, Carlos Casas Roque y se contó con la asistencia de la Consejera Electoral, Yazmín Reveles Pasillas; así como del Encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Juan Antonio de Jesús Rodríguez Dueñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *