Al reanudar la sesión de Consejo General, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron por unanimidad el cómputo total de resultados consignados en las actas de la Revocación de Mandato, con lo que se declararon los resultados totales de este proceso que son:
Por la opción: Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza: 1,063,209, equivalente a 6.4426%.
Por la opción: Que siga en la Presidencia de la República: 15,159,323, equivalente al 91.8600%.
Nulos: 280,104, equivalente al 1.6973%.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que “el día de ayer vivimos una jornada de participación a todas luces exitosa, se instalaron la totalidad de las casillas, la sociedad se apropió de la Revocación de Mandato, las y los ciudadanos salieron de sus casas para emitir libre e informadamente su opinión en la primera experiencia revocatoria en nuestra historia democrática y hoy, 24 horas después de que concluyó esa fiesta cívica, el país sigue en paz”.
“Pese al contexto de violaciones, a los ataques y a las descalificaciones que se realizaron a esta institución, la ciudadanía volvió a confiar en el INE y se apropió de la primera experiencia de Revocación de Mandato”, enfatizó.
El INE, agregó,“cumplió una vez más como siempre lo ha hecho desde su creación, con su responsabilidad de garantizar que cada persona inscrita en la Lista Nominal pueda ejercer libremente el sufragio y garantizó la libertad de quienes decidieron participar y respetamos, por supuesto,a quienes decidieron no hacerlo”.
“La Revocación de Mandato, en la que los trabajos de esta autoridad concluyen el día de hoy para pasar la estafeta al Tribunal Electoral, nos demuestra claramente que hay mucho INE y, lo mejor, se constata que, le pese a quien le pese, hay INE para mucho rato”, concluyó.
En segunda ronda, insistió, “el INE no sólo somos quienes integramos este órgano superior de dirección; somos también los más de 17 mil funcionarios y funcionarias probos, honestos, comprometidos que se han cohesionado con su Consejo General y además somos los cientos de miles de personas que integraron las casillas y recibieron y contaron los votos sus vecinos. Es precisamente por eso que habrá INE por mucho tiempo y, con ello, venturosamente democracia para rato”.
Concluye INE cómputos de la consulta de Revocación de Mandato
Al concluir los cómputos totales de la consulta de Revocación de Mandato a las 17:50 horas (horario del centro del país), el Instituto Nacional Electoral informó que participaron 16 millones 502 mil 636 ciudadanas y ciudadanos que representan el 17.77% de la Lista Nominal deElectores, con lo que se confirmó el porcentaje de participación ciudadana estimada por el Conteo Rápido la noche de ayer.
En los 300 distritos electorales en los que se divide el país, se computaron un total de 16,502,636 papeletas, en las que el 91.86% de la ciudadanía participante eligióla opción “Que siga en la Presidencia de la República”, es decir, 15 millones 159 mil 323 ciudadanas y ciudadanos.
En tanto, 1 millón 063 mil 209 mexicanas y mexicanos votaron por la opción: “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza”, equivalente al 6.44%. Asimismo, 280 mil 104 votos se declararon nulos, lo que representa el 1.69%.
A través del Sistema de Información Sobre el Desarrollo de la Revocación de Mandato (SIRM), se informa que el resultado no es obligatorio para el Presidente de la República, ya que se requería de al menos el 40% de la participación ciudadana.
Por entidad federativa, el Estado de México fue el que reportó la mayor participación ciudadana con 1 millón 967 mil 340opiniones, seguido por Veracruz con 1 millón 585 mil 723 y la Ciudad de México con 1 millón 502 mil 531.
Los resultados pueden ser consultados en el Sistema de Cómputos de la Revocación de Mandato 2022
Presenta INE informe final de resultados del cómputo distrital
Al presentar el Informe sobre el total de la sumatoria de los resultados consignados en las Actas de Cómputo Distrital, así como de los resultados en el Acta de Cómputo Nacional de la Mesa de Escrutinio y Cómputo Electrónica de la votación emitida por las y los mexicanos residentes en el extranjero, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina subrayó que la jornada se desarrolló en orden y sin contratiempos que la pusieran en riesgo.
Además, informó que “los consejos distritales determinaron como válidas 47 mil 647 actas y, por tanto, no fueron objeto de recuento. Se recontaron los votos de 9 mil 798 casillas, lo que representa el 17.05 por ciento del total de las instaladas. Los cómputos se desarrollaron en orden y sin contratiempos, por lo que concluyeron a las 18 horas con 07 minutos del día de hoy”.
El Consejero José Roberto Ruiz agradeció a las y los trabajadores de las distintas áreas y órganos desconcentrados del INE el gran trabajo realizado y les pidió sentirse satisfechos del deber cumplido.
“Lo que pudo haber sido un proceso con normalidad o con el estándar de trabajo de actividades que significa un proceso de este tipo se incrementó, también porque este ejercicio se realizó en un tiempo mucho menor respecto de un proceso electoral como el que realizamos para elegir a nuestros representantes populares, entonces hay muchos motivos y elementos para reconocer este gran trabajo que significó organizar el proceso y hacer los cómputos de forma continua”, resaltó.
El órgano electoral instruyó al Secretario Ejecutivo remitir de manera inmediata a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los expedientes que contienen las actas de los cómputos distritales y el Acta de Cómputo Nacional de la Mesa de Escrutinio y Cómputo Electrónica de la votación emitida por las y los mexicanos residentes en el extranjero para que en su momento emita la declaratoria de validez correspondiente.
También se instruyó a la Secretaría Ejecutiva notificar de manera inmediata los resultados de la Revocación de Mandato a la Presidencia de la República, por conducto de la Consejería Jurídica, acompañando copia certificada de la totalidad de las actas de los cómputos distritales, con la finalidad de salvaguardar sus garantías de seguridad jurídica y audiencia.