Durante su gira de trabajo en el municipio de Apozol, el diputado federal por Morena, Ulises Mejía Haro, destacó la importancia de impulsar la generación de empleo y fortalecer los programas sociales que, junto con otras acciones, han contribuido a disminuir la pobreza en México.
Recordó que, de acuerdo con datos recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en julio de 2025 se alcanzó un récord histórico de creación de empleo formal con 1 millón 266 mil 25 nuevas plazas, lo que elevó a 23.6 millones el número de empleos formales registrados en el país, de los cuales el 82.7 % son permanentes. Este resultado, señaló, es reflejo de las políticas laborales y económicas implementadas por el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la estrategia para fortalecer el mercado laboral y garantizar mejores condiciones para las y los trabajadores.
En materia de bienestar social, subrayó que México ha registrado un avance histórico en la reducción de la pobreza en base a datos del INEGI: 13.4 millones de personas dejaron de vivir en esta condición entre 2018 y 2024, bajando la tasa nacional del 41.9 % al 29.6 %, mientras que la pobreza extrema se redujo al 5.3 %. Estos logros han sido posibles gracias al aumento al salario mínimo, las pensiones para adultos mayores, las becas para estudiantes, los apoyos al campo y los programas de salud comunitaria, todo ello también impulsado desde el Congreso de la Unión.
Asimismo, enfatizó la importancia de que los municipios y gobiernos estatales repliquen estos esfuerzos con acciones complementarias, para así sumarse al fortalecimiento de sus economías regionales, generando oportunidades productivas y un desarrollo más equilibrado en todo el territorio. “La coordinación entre los órdenes de gobierno en atención a las prioridades de la ciudadanía siempre dará resultados; esa es mi sugerencia”, expresó Mejía Haro ante los asistentes a su asamblea informativa.
Finalmente, afirmó que ese es el trabajo de un legislador: aprobar iniciativas de ley que beneficien a la población, recorrer los municipios para socializar las reformas, proponer nuevas iniciativas con la representación de la gente, acompañar en la gestión de proyectos y difundir las convocatorias de los apoyos del Gobierno de México que impulsa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.
Todo ello, siempre con altura de miras, convocando a la unidad y atendiendo a la ciudadanía sin distingo, así como coordinándose con las autoridades municipales con independencia de partidos políticos, porque —subrayó— somos representantes de la ciudadanía.