El día de hoy, en el salón exprofeso del hotel Hampton Hill, se celebró una reunión de trabajo del sector de la construcción. Dicho evento estuvo presidido por el Ing. Ricardo García de León Coria, presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC); del Arq. Antonio Cárdenas, presidente estatal de dicho gremio, así como del comité directivo estatal y socios. También, y como invitada especial se contó con la presencia de la diputada federal, la Dra. Mirna Maldonado Tapia.
En dicha reunión, el ing. García de León, sostuvo que en época de crisis, la industria de la construcción es el detonante para el crecimiento económico de los pueblos; ya que es la actividad empresarial que más empleo genera (directo e indirecto); que en la circunstancia actual, solo una de cada cinco empresas del ramo, sobrevive al transcurso de cinco años; por lo que solicitan la intervención de legisladores para exponer el asunto y proponer posibles soluciones que echen a andar de manera más decidida al sector.
Le comentaron a la diputada Maldonado, que sea su voz para que se reconsidere el presupuesto actual; como ejemplo, sostuvieron que para carreteras federales, solo seis estados de la República están incluidos. También, que desde la legislatura se asignen partidas específicas para la elaboración de estudios y proyectos, pues tienen la impresión que algunas obras se llevan a cabo sin un plan. Que en materia de licitaciones y ejecución de obra, se considere la opinión calificada –y un posible emolumento- de empresas o asociaciones; y no solo como observadores; asunto que pudiera concluir en la creación de un Consejo Estatal de Infraestructuraen el que participen la CMIC, AMIC, y los Colegios de Ingenieros y de Arquitectos, cuya incidencia y participación se dè en las Comisiones de Desarrollo Urbano tanto de las legislaturas como de los ayuntamientos.
Concluyeron solicitándole a la Dra. Mirna, sea el vìnculo que los represente y defienda al gremio ante la tribuna más alta del país, a lo que ella respondió, que en ella tienen a una aliada y que pone a su disposición un equipo de abogados para la elaboración de iniciativas de Ley; además de que personalmente y, junto a ellos, tocará las puertas que sean necesarias para conseguir ese fin.