RENATA ÁVILA IMPULSA FONDO PARA APOYAR A JÓVENES TALENTOS DE ZACATECAS

Durante la sesión legislativa de este martes, la diputada Renata Libertad Ávila Valadez alzó la voz en tribuna para denunciar el abandono institucional que enfrentan niñas, niños y jóvenes zacatecanos que representan al estado y al país en competencias internacionales, y propuso la creación de un Fondo Estatal de Apoyo al Talento Zacatecano.

Desde tribuna, la legisladora reconoció el esfuerzo de trece estudiantes zacatecanos que compitieron en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur, y lograron obtener quince medallas para Zacatecas y para México: 2 de oro, 4 de plata y 9 de bronce.

La legisladora señaló que detrás de estas medallas hay familias que tuvieron que botear, rifar y vender comida para reunir los recursos que el Estado no cubrió en su totalidad; indicó que competir cuesta $75,000 por participante y el apoyo estatal fue apenas de $20,000 pesos.

Durante su intervención, la diputada destacó el derecho constitucional a una educación de excelencia y llamó a atender con urgencia el rezago institucional que impide que niñas, niños y jóvenes accedan a oportunidades de desarrollo con dignidad.

“Nuestros jóvenes no piden caridad, piden justicia. El talento existe en Zacatecas; lo que falta es voluntad”, expresó Ávila Valadez, quien recordó que siete jóvenes más no pudieron viajar a Singapur por falta de recursos, a pesar de estar calificados para competir.

La diputada señaló que Zacatecas cuenta con un presupuesto de más de $40,000 millones, pero destina solo 0.11% a ciencia y tecnología, mientras la niñez y juventud con talento dependen de colectas improvisadas para competir.

Ante esta situación, la diputada propuso la creación de un Fondo Estatal de Apoyo al Talento Zacatecano, con reglas claras y presupuesto etiquetado, para garantizar que ningún niño, niña o adolescente vuelva a pedir en un bote lo que ya ganó con su talento.

Finalmente, Renata Ávila invitó a la Comisión de Presupuesto a trabajar de manera conjunta para que este fondo sea una realidad y concluyó con un llamado a no permitir que el talento zacatecano se mendigue en los semáforos: “Que ningún niño o niña vuelva a pedir en un bote lo que ya ganó con su talento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *