REALIZAN PRONUNCIAMIENTO SOBRE LAS FINANZAS DEL IEEZ

En Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), el Consejero Presidente Juan Manuel Frausto Ruedas realizó un posicionamiento sobre la situación financiera que atraviesa la Institución, la cual calificó de grave y reiteró el llamado a la autoridad estatal para encontrar una solución integral que permita a este órgano cumplir con sus funciones constitucionales.

Frausto Ruedas puntualizó  que el presupuesto para el gasto ordinario de este ejercicio fiscal se vio reducido en un 65.91 por ciento lo que implicó que al órgano electoral local solo recibió 30 millones 92 mil 250 pesos con 98 centavos, esta disminución se definió sin sustento alguno, ya que si bien es cierto que la aprobación final del presupuesto corresponde al Poder Legislativo, las reducciones que en su caso se realicen deben contar con una motivación reforzada, según los dispuesto por la  Suprema Corte de Justicia  de la Nación en la Controversia Constitucional 209/2021, que estableció que las reducciones que realiza el Poder Legislativo deben exponer razones expresas, objetivas, suficientes para decantarse por una modificación al presupuesto,  respetando el ejercicio de las atribuciones constitucionales del Instituto para que cumpla con su función permanente.

Así mismo, puntualizó que desde el mes de febrero han sido permanentes los comunicados y solicitudes de ampliación al Ejecutivo del Estado y a la Secretaría de Finanzas, donde se les explicó que con el monto, solo se contaba con el recurso para cubrir el pago de capítulos 1000 hasta el mes de junio y para los capítulos 2000 y 3000 que son materiales y suministros hasta el mes de abril. Con economías del Instituto y con el apoyo de la Secretaría de Finanzas se logró pagar salarios y prestaciones correspondientes a los meses de julio, agosto y la primera quincena de septiembre para todo el personal del Instituto, incluido el Consejo General. Sin embargo, para cubrir las quincenas correspondientes a la segunda quincena de septiembre, así como  las dos de octubre, se otorgaron adecuaciones presupuestales que permitieron cubrir únicamente a 81 plazas, que  corresponden al personal operativo del Instituto. En consecuencia, quedaron pendientes de  pago la Directora, los Directores, la titular del Órgano Interno de Control, el Secretario Ejecutivo, así como las Consejerías y Consejero Presidente, de tal manera que en virtud se continúa pendiente de cubrir salarios desde la segunda quincena de septiembre hasta la fecha a las personas antes mencionadas

De igual forma, explicó que se adeuda a la Comisión Federal de Electricidad el pago de consumo correspondiente a octubre y noviembre, así como el arrendamiento del inmueble de oficinas centrales, telefonía e internet, agua potable, vigilancia, multifuncionales, además de que no se dispone de recurso para combustible, viáticos, suministros como agua para beber, papelería o tóner, entre otros.

Esta situación ha generado que se mantengan suspendidas actividades de notificación de las quejas  que se han recibido por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, así como solicitudes de certificación para la oficial electoral que realizan los partidos políticos.

Finalmente, dijo que en la gestión administrativa del IEEZ  ha reducido gastos en combustible en un 39 por ciento, en papelería 40 por ciento, en toner 65 por ciento, en viáticos y pasajes 25 por ciento y en comunicación social 50 por ciento. También hemos señalado que no se ha incrementado la nómina, por el contrario, de una plantilla de 112 plazas, actualmente estamos cubriendo 94. Se continúa trabajando con menos personal del que está previsto en la estructura del Instituto.  De tal manera que refrendamos el compromiso con la transparencia, la autoridad, la rendición de cuentas y la colaboración institucional para encontrar una solución que permita cerrar el ejercicio fiscal sin afectar políticas y programas institucionales.

Por su parte la Consejera Electoral Ma. de la Luz Domínguez Campos catalogó de muy lamentable el trato que el gobierno del estado le ha dado a la institución, a pesar de que  los gobernantes del Ejecutivo y del Legislativo provienen de una elección la cual fue organizada por este Instituto que se ha encargado de  dar legitimidad al voto de la ciudadanía: “Es absolutamente reprobable que desde el gobierno del estado se le dé este trato, puntualizó.

Agrego que se continuará buscando el acompañamiento de las y los diputados locales para garantizar que otorguen los recursos necesarios que permitan el funcionamiento pleno del organismo. Señaló que, aunque el Instituto ha realizado gestiones y presentado solicitudes formales, la respuesta por parte del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Finanzas ha sido insuficiente, por lo que reiteró no solo el llamado, sino la exigencia para que se entreguen los recursos que legítimamente corresponden al IEEZ.

En este sentido, anunció que acudirá, junto con las y los integrantes del Consejo, con diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas para solicitar su respaldo en la integración del Presupuesto de Egresos 2026, con el fin de asegurar que el IEEZ cuente con recursos adecuados conforme a sus atribuciones constitucionales. Reiteró que la defensa de la democracia y de las instituciones autónomas debe ser una prioridad compartida por todos los actores políticos y por la sociedad zacatecana.

Cabe destacar que las personas representantes de los partidos  PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza manifestaron se inconformidad ante la situación presupuestal por la que está atravesando el Órgano electoral Local.

En esta sesión también se aprobaron las Actas de las Sesiones del Consejo General: las Extraordinarias de los días 14 de agosto y 15 de septiembre; la Especial del 15 de septiembre, y la Ordinaria del 30 de septiembre de 2025. Además, se presentaron los informes de actividades correspondientes a los meses de septiembre y octubre. Se rindieron los informes relativos al ejercicio de la función de la Oficialía Electoral, así como sobre las quejas y denuncias presentadas ante la Institución. Finalmente, se aprobó la distribución y aplicación de ingresos por adecuación al Presupuesto de Egresos del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2025, correspondiente al gasto ordinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *