PT CUESTIONA CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DE SEDESOL EN ZACATECAS

Durante la comparecencia de la secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, ante la LXV Legislatura del estado, el diputado Alfredo Femat Bañuelos, del Partido del Trabajo (PT), cuestionó los criterios de priorización territorial en la aplicación del presupuesto destinado a programas sociales en Zacatecas.

A nombre del Grupo Parlamentario del PT, el legislador inició su intervención citando el Cuarto Informe de Gobierno donde se afirma que las estrategias de la administración estatal buscan “la superación de las condiciones de pobreza y vulnerabilidad de la población del Estado” y que los programas de atención social deben contribuir a reducir las brechas de desigualdad.

Sin embargo, señaló una incongruencia entre el discurso y la práctica presupuestal, ya que los cinco municipios con los peores índices de desarrollo humano, Jiménez del Teul, Mezquital del Oro, Mazapil, El Salvador y Genaro Codina, no fueron contemplados entre los 31 municipios beneficiados con los 46 millones de pesos destinados al rubro de servicios básicos, según se detalla en la página 201 del informe.

“Si no son los índices de desarrollo humano el criterio para poder atender las necesidades de pobreza en Zacatecas, entonces, ¿cuáles son los criterios que aplica SEDESOL actualmente para el ejercicio de estos cerca de 620 millones de pesos?”, cuestionó el diputado.

Femat Bañuelos recordó que el presupuesto total asignado a la dependencia ascendió a 573 millones de pesos, más 46 millones adicionales para servicios básicos, lo que suma alrededor de 620 millones de pesos, una cantidad que consideró “finita e insuficiente frente al universo de necesidades”.

En ese contexto, el legislador insistió en la necesidad de contar con un diagnóstico estatal actualizado sobre pobreza que permita orientar los recursos públicos hacia las zonas con mayor rezago social, en congruencia con los indicadores de desarrollo humano que incluyen salud, educación y nivel de vida.

La funcionaria se comprometió a hacer llegar las respuestas por escrito al Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *