La diputada Maribel Galván Jiménez dio a conocer una propuesta para modificar diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas a fin de establecer que no solamente la extracción, sino también la explotación y aprovechamiento de minerales y sustancias iguales a los componentes del terreno deben ser considerados para efecto del denominado “impuesto minero”, en razón de que, en la medida en la que las empresas extraen, explotan y aprovechan estas sustancias, el suelo de la entidad sufre una afectación por la cual la federación no impone carga tributaria, esta acción además, incide en el medio ambiente toda vez que el suelo, es un recurso que debe ser considerado de manera integral, ya que todos sus componentes constituyen un soporte vital de la flora, la fauna y de las actividades mediante las cuales los seres humanos se procuran los alimentos así como otras actividades esenciales para el equilibrio de la vida.
La propuesta concreta es reformar los artículos 8 y 9 de la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas para abarcar todos los supuestos en los que los minerales o sustancias cuyos componentes sean iguales a los del terreno a fin de que su extracción, explotación y/o aprovechamiento sea gravado toda vez que el suelo y subsuelo son recursos que mediante ciertas actividades llegan a empobrecerse.