Con la encomienda del Gobernador David Monreal Ávila de dejar un legado de finanzas sanas y una administración ordenada, la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) presentaron los lineamientos para la integración del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2026, con perspectiva de género.
La Secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, pidió a las y los encargados de la planeación y presupuestación de las dependencias elaborar el anteproyecto, con base en los principios de austeridad, disciplina financiera y responsabilidad hacendaria.
“Estos tres principios rectores son fundamentales para dar orden en los procesos y acciones en materia de planeación, programa, presupuestación, ejercicio, control, seguimiento, evaluación del gasto público, contabilidad gubernamental y presentación de información financiera”, destacó Contreras Rodríguez.
María Elena Pérez Ortiz, coordinadora estatal de Planeación, explicó que el documento de anteproyecto, que será enviado a más tardar el 30 de noviembre a la Legislatura del Estado, debe incluir los objetivos prioritarios de programas, obras y acciones de cada dependencia, donde se priorice a la población zacatecana, de manera igualitaria.
Dentro del Paquete Económico se debe considerar una planeación democrática, programación, presupuestación y evaluación, para que el uso del recurso público se ejerza de manera responsable, eficaz, eficiente y transparente, destacó la titular de Planeación del Gobierno de Zacatecas.
De esta manera, la integración del paquete económico se debe construir tomando en cuenta las transversalidades de igualdad sustantiva, niñas, niños y adolescentes, anticorrupción y cero impunidad, prevención social del delito, derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible, para dar cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo.