PIDEN CANDIDATAS A LA GUBERNATURA DE ZACATECAS QUE VIOLENCIA DE GENERO SE CASTIGUE

En conferencia de prensa, las tres candidatas a la gubernatura Claudia Anaya (“Va por Zacatecas”), Lupita Medina (Partido Encuentro Social) y Ana María Romo (Movimiento Ciudadano) anunciaron su unión en contra de la violencia de género en que incurrió el día de ayer el candidato de MORENA al mismo cargo, luego de la difusión de un video en el que se muestra al aspirante tocando a una compañera de manera inapropiada, en camino a un evento público en Juchipila.

“Es inadmisible que en un evento político, en un evento de campaña, el candidato a gobernador por Morena haya toqueteado, haya manoseado a su compañera candidata de Juchipila”, señaló Claudia Anaya.

“Vamos a presentar una queja ante el órgano electoral por violencia política de género. Por menos que eso, a Ulises Mejía se le retiró una candidatura a una diputación local en el estado de Zacatecas; el órgano electoral también tiene que fijar una postura al respecto”, afirmó la contendiente.

Añadió que “si los Monreal están acostumbrados a la impunidad, en Zacatecas no nos podemos acostumbrar a la impunidad. A cada acción debe haber una sanción si esa acción es indebida y está fuera del marco legal. Creemos que aquí se acredita esta violencia política de género. No más violencia hacia las mujeres”.

Respecto a la violencia contra las mujeres, Claudia Anaya advirtió que “si no le ponemos un freno desde sus manifestaciones más básicas y más sencillas, si normalizamos la violencia, siempre va a tender a exacerbarse. Todo lo que se invisibiliza, todo lo que se normaliza, siendo en casos de violencia, tiende a exacerbarse”.

Lupita Medina, abanderada del PES, fue tajante durante su intervención al señalar que, tras el video difundido en redes sociales donde se ve al candidato de MORENA, David Monreal, toqueteando a una compañera de su mismo partido político, “no basta una disculpa”.

“No vamos a permitir un acto más de violencia, y hago un llamado enérgico a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y se llegue hasta sus últimas consecuencias. Nosotras (las candidatas) ejercemos un liderazgo y abrimos brecha a todas las mujeres”, detalló la también empresaria y madre de 6 hijos.

Dijo que si ese tipo de acciones que violentan y denigran a las mujeres las hace en público el candidato Monreal, “¡qué no hará en el minuto a minuto en su campaña”, y fue enfática al asegurar que ellas (las candidatas presentes en el lugar) “no le apostamos a la violencia, sino a un estado de paz y sana convivencia, con gobernantes éticos”.

También le solicitó a la candidata ofendida por la acción del morenista “que sea valiente y no se deje amedrentar”, y agregó que también rinda cuentas de sus acciones el candidato Marco Flores, quien días atrás también lanzó palabras ofensivas contra las mujeres, “porque no podemos seguir permitiendo esas actitudes misóginas”, concluyó Lupita Medina.

Ana María Romo Fonseca, candidata de Movimiento Ciudadano comentó que cuando se registro como candidata le dieron una guía para candidatas a cargo de elección popular contra la violencia política contra las mujeres por razones de género, esto denota que están existiendo en pleno siglo XXI actos denigrantes que no se pueden permitir.

En cuanto a la negación del acto por parte del candidato y su repartición de culpas a los medios de comunicación y a la supuesta edición del video, aseguro que ninguna de las presentes tiene el tiempo, ni las ganas, para dedicarse al desprestigio, cada una está haciendo su trabajo y presentando sus propuestas conforme a su estrategia, dijo Romo Fonseca.

Agrego «Este pronunciamiento va mas allá de partidos e ideología política, es un tema de mujeres por lo que las tres aquí presentes levantamos la voz por todas las zacatecanas, desde una bebe hasta una mujer adulta mayor y la ley nos permite poner una queja o denuncia por estos actos y ya será responsabilidad de quien sufrió esta violación a su integridad física utilizar este derecho o no.»

La candidata de Movimiento ciudadano finalizo diciendo que «lo que se vio en ese video, es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía sobre la mujer, denigra y no podemos seguir permitiendo que se nos vea como un objeto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *