La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover y difundir los derechos humanos entre la comunidad educativa de los planteles de educación media superior en el estado.
La firma de este convenio se signó con la Dirección General de los DGETI, así como con los nueve planteles: CBTIS No. 001, 023, 104, 113, 114, 141, 147, 215 y 221, con el propósito de fortalecer las acciones conjuntas para la formación integral de las y los estudiantes en el respeto, la igualdad y la dignidad humana.
Durante el acto protocolario, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, destacó que este acuerdo representa el compromiso conjunto de ambas instituciones para fortalecer la educación en valores, el respeto y la dignidad humana dentro de los espacios escolares.
La Ombudsperson subrayó que las y los jóvenes son el presente activo de la sociedad, y que su formación debe incluir no solo el desarrollo académico y técnico, sino también el conocimiento y ejercicio de los derechos humanos como base para la convivencia pacífica y el desarrollo social.
“La promoción de los derechos humanos implica también fomentar el cumplimiento de las obligaciones; porque cuando una joven o un joven conoce sus derechos, se empodera, pero cuando además comprende sus deberes, transforma su entorno”, expresó la Presidenta de la CDHEZ.
Por su parte, la Lic. Adriana Hernández Magdaleno, Vinculadora Estatal de la DGETI en Zacatecas y la Ing. Mariana Madrid Jasso, Comisionada Responsable de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), señalaron que con la signa del convenio, ambas instituciones refrendan su compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes, fortaleciendo una educación basada en el respeto, la igualdad y la dignidad humana.
Madrid Jasso sostuvo que este acto, representa una oportunidad para consolidar una cultura de paz y derechos humanos, en donde se promocionarán los derechos humanos en cada uno de los planteles, sensibilizando a jóvenes, docentes y personal administrativo sobre la importancia de la convivencia armónica, la igualdad y la no discriminación.
Cabe destacar, que durante el evento se contó con la presencia de la Lic. Esther Contreras Chávez, Secretaria Ejecutiva de la CDHEZ, para darle formalidad al compromiso de desarrollar talleres, pláticas y programas formativos dirigidos a estudiantes, personal docente y administrativo, con la finalidad de fortalecer una cultura de respeto, equidad y no discriminación en los espacios educativos.
