INICIA LA ESCUELA DE CUADROS 2025 DEL PT EN ZACATECAS

Con la participación de militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo (PT) Zacatecas, este fin de sábado se inauguraron los trabajos de la Escuela de Cuadros 2025 “Educación Primero al Hijo del Obrero”, un espacio de formación política e ideológica impulsado por la sectorial de jóvenes del PT con el objetivo de fortalecer la conciencia crítica y el compromiso con las causas de la izquierda.

La inauguración estuvo a cargo de la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, quien destacó que el PT es el partido más congruente con las luchas históricas de la izquierda en México, pues ha mantenido durante más de tres décadas una militancia firme al lado de las causas sociales.

Subrayó que, a diferencia de otras fuerzas políticas, el PT ha sostenido su trabajo en territorio y en contacto con la ciudadanía, sin necesidad de imponer códigos de conducta artificiales, porque la congruencia de sus militantes ha sido su principal definición.

“El PT es un partido en el que todas las voces son importantes, en el que el debate es bienvenido y en el que la militancia se forma con respeto y compromiso social”, expresó.

El primer ponente, el diputado y Comisionado Político Nacional del partido en la entidad, Alfredo Femat Bañuelos, impartió la conferencia Historia de la izquierda en México, donde sostuvo que el PT es la auténtica izquierda del país.

Femat Bañuelos resaltó que el PT ha sido pieza fundamental en la aprobación de reformas constitucionales y en la creación de programas sociales que hoy garantizan derechos a millones de personas, y llamó a la juventud a profundizar en la formación política para no confundir la transformación social con meras reformas administrativas.

Por su parte la diputada Renata Ávila Valadez presentó la conferencia Breve historia de los movimientos sociales, en la que hizo un repaso de los procesos de organización popular que han marcado al país y al estado de Zacatecas desde la década de los sesenta.

La petista, recordó la relevancia del movimiento estudiantil de 1968, así como de la CONAMUP, la CNPA y la CNTE y subrayó el papel del Frente Popular de Zacatecas en la defensa de la tierra y en la politización de la juventud universitaria.

Ávila Valadez destacó que, si bien la lucha de clases sigue siendo central, en años recientes han surgido nuevas agendas como el feminismo, la defensa de la diversidad sexual y la protección del patrimonio cultural, que hoy deben reconocerse como parte de la tradición de la izquierda.

Por su parte, el exrector Antonio Guzmán Fernández impartió la conferencia Trabajo, clase y capital, en la que retomó las aportaciones de Karl Marx en El Capital y las aplicó al contexto actual, analizando la vigencia de las categorías de clase y explotación.

El académico, destacó el modelo económico chino como un caso de crecimiento sostenido bajo un esquema socialista con particularidades propias y advirtió que el capitalismo no es sostenible ni para las personas ni para el planeta, para finalizar llamó a la militancia a ver el marxismo como una herramienta viva para interpretar y transformar la realidad contemporánea.

La Escuela de Cuadros 2025 continuará a lo largo del año con sesiones mensuales que incluirán temas como operación política en territorio, derecho electoral para principiantes, feminismo e izquierda, comunicación política, entre otros.

Con estas actividades, el Partido del Trabajo Zacatecas reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones críticas y comprometidas con la transformación de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *