INFORMA IZAI CIERRE DE LA ÚLTIMA VERIFICACIÓN DE TRANSPARENCIA

En sesión ordinaria, el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) informó el cierre de la última verificación de información financiera realizada por este organismo garante a los portales de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Las nueve instituciones públicas que atendieron al llamado y subsanaron sus áreas de oportunidad, son el Sistema de Agua Potable de Villa González Ortega, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Jerez, así como los ayuntamientos de El Plateado de Joaquín Amaro, Juan Aldama, Calera, Apozol y Loreto, el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Jalpa.

Con estas, ya son 24 de las 40 instituciones públicas verificadas, las que se encuentran en cumplimiento.

También se informó que algunos sujetos obligados afirmaron haber subsanado, sin embargo, no alcanzaron el 100% que establece la ley, estos son: Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Teúl de González Ortega (66.9%), los municipios de Miguel Auza (96.35%), Teúl de González Ortega (95.96%) y Gral. Francisco R. Murguía (60%).

En tanto, los municipios que no emitieron respuesta alguna al IZAI, son el Ayuntamiento de Gral. Enrique Estrada (85.69%), Ayuntamiento de Jiménez del Teúl (65.68%), Ayuntamiento de Ojocaliente (26.12%) y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Nochistlán (14.80%), el Sistema de Agua Potable de Río Grande (3.53%), así como los casos del Ayuntamiento de Florencia de Benito Juárez y el Sistema de Agua Potable de Pinos, ambos con un cero por ciento de información pública financiera en la Plataforma Nacional de Transparencia.

El Pleno informó que, tanto el Ayuntamiento como el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Luis Moya, se encuentran ante el último plazo para cumplir, de lo contrario se les notificará una medida de apremio. Cabe destacar que el municipio ya se encuentra en el 98.21% de cumplimiento, por lo que las áreas de oportunidad a subsanar son mínimas.

Como resultado de esta verificación, se informó que diez sujetos obligados no atendieron ningún aviso del IZAI, el 60 por ciento de los verificados cumplieron y el promedio general hasta el momento es del 67.5% de la información financiera publicada.

La comisionada presidenta Nubia Barrios Escamilla resaltó que, a lo largo de estos años, las verificaciones han sido complejas por las revisiones, asesorías y procedimientos que implican, sin embargo, reconoció a quienes aún ayer se sumaron al cumplimiento. “Les informamos que hasta el miércoles 28 de mayo podrán subsanar, habrá quienes ya no alcancen debido a que tienen porcentajes muy bajos, pero el día 29 de mayo haremos la última revisión y quienes queden pendientes de cumplir quedarán como asuntos en trámite para que, dada la próxima extinción del IZAI, se dé el seguimiento desde la instancia que corresponda” afirmó.

Por su parte, la comisionada Fabiola Torres Rodríguez explicó que, probablemente, algunos sujetos obligados crean que ya no se alcanzará a imponer la sanción, pero eso no garantiza que puedan evadir la responsabilidad, dado que el IZAI no ejecutaba las medidas de apremio, sino la Secretaría de Finanzas a través de créditos fiscales.

“Todos los que están en incumplimiento tienen aún la oportunidad hasta el 28 de mayo, pero en especial aquellos que ya están por encima del 95%, por lo que les exhortamos a que hagan lo correspondiente” finalizaron las comisionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *