Luego de que elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) intervinieron contra una manifestación pacífica y retiraron tejidos, lonas y fotografías colocadas por el colectivo Sangre de mi sangre y familias buscadoras en un puente peatonal, durante el 4º Informe de Gobierno de David Monreal Ávila, la diputada Renata Ávila Valadez condenó los hechos y exigió investigación inmediata e independiente, así como medidas para garantizar la no repetición.
Según denuncias ciudadanas y evidencia fotográfica, los símbolos —usados para visibilizar la búsqueda de personas desaparecidas— fueron retirados por personal de seguridad. Ávila señaló que la actuación revictimiza y vulnera a las familias buscadoras, además de obstaculizar su labor de memoria, verdad y justicia.
“Ninguna corporación está por encima de la Constitución. La protesta social y la memoria de las personas desaparecidas no se reprimen ni se levantan del suelo ya que en apego al artículo primero constitucional, las autoridades están obligadas a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y la manifestación se dio en apego al artículo 9”, condenó la legisladora.
La diputada subrayó que no se trata de un hecho aislado, pues en la penúltima visita de la Presidencia de la República a Zacatecas también se retiraron, con total impunidad, lonas de búsqueda de las familias buscadoras en los puentes peatonales del bulevar Adolfo López Mateos, mismas que continúan sin ser entregadas. Por otra parte, en 2024 se filtró un listado de “personas no gratas” para el informe del gobernador, en el que figuraban activistas y académicos críticos, práctica contraria a los estándares de derechos humanos y libertad de expresión.
Ante ello, solicitó investigación inmediata e independiente y deslinde de responsabilidades en la cadena de mando, así como sanciones administrativas y penales a quienes resulten responsables y la debida reparación e inmediata devolución de los símbolos retirados, ya que de no hacerlo se estarían configurando delitos como el robo.
Lamentó que los protocolos públicos de actuación policial con enfoque de derechos humanos, protesta social y garantías de no repetición sean ignorados en Zacatecas por los encargados del orden público y que los antecedentes previos, que han ameritado la presencia de organismos internacionales de derechos humanos, sigan repitiéndose.
Por lo cual exigió acompañamiento y medidas de protección a las familias buscadoras y personas solidarias, así como la garantía de seguridad y no represalias para todas ellas. La oficina de la diputada informó que dará seguimiento al caso y mantendrá informada a la opinión pública sobre el avance de las investigaciones.