El Gobernador David Monreal Ávila exhortó a las y los presidentes municipales a redoblar esfuerzos y acelerar la validación de sus proyectos con el fin de evitar rezagos en el ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) correspondiente al ejercicio fiscal 2025, que para el estado es por el orden de los 159 millones de pesos.
Reunido con autoridades de los 58 municipios, el mandatario estatal reconoció la disposición y voluntad por profesionalizar el ejercicio del gasto público, bajo criterios de transparencia, eficacia y justicia social.
Al encabezar el evento Captura, planeación y seguimiento de obras del Fondo de Aportaciones de la Infraestructura Social en la Plataforma SIFAIS, el Gobernador David Monreal Ávila explicó que el manejo del recurso implica una gran responsabilidad, ya que se trata de un fondo con reglas de operación específicas, orientado a combatir el rezago social y la desigualdad.
Subrayó que, en muchas localidades del estado, este fondo representa la única vía para atender necesidades básicas de infraestructura como agua potable, drenaje, electrificación, caminos y vivienda.
“Por eso, cada vez se exige mayor sigilo, mayor compromiso y mayor profesionalismo en el ejercicio de estos fondos, porque de ellos depende que podamos llevar bienestar a nuestras comunidades”, expresó.
Detalló que, en casos específicos, como en los sectores de agua potable y caminos, el Gobierno de Zacatecas podrá participar directamente en la ejecución, cuando así lo solicite el municipio y en apego a las reglas de operación, queremos asegurar que cada peso se traduzca en beneficio tangible.

En ese tenor, se brindó capacitación técnica sobre el uso de la plataforma nacional SIFAIS, herramienta indispensable para la validación y seguimiento de los proyectos de inversión financiados con recursos del Fondo.
Enfatizó que, aunque la bolsa puede considerarse modesta, su adecuada aplicación puede generar cambios significativos en las comunidades.
“El reto es claro: que al cierre del año tengamos un ejercicio pleno del gasto, que no se devuelva ni un solo peso, y que cada obra se refleje en bienestar para nuestra gente”, manifestó.
Ante representantes de la Secretaría, la Delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Adilene Rosales Romero, destacó que esta nueva etapa formativa responde a los recientes cambios en la plataforma de gestión del fondo, y tiene como propósito reforzar los conocimientos necesarios para una aplicación eficiente, oportuna y transparente de los recursos públicos.
Celebró el encuentro como un espacio de diálogo y aprendizaje donde se aclararon dudas recurrentes entre los municipios, para optimizar la aplicación de los recursos federales que buscan generar bienestar para las familias zacatecanas desde sus propias comunidades.
Subrayó que la Delegación mantendrá puertas abiertas para las autoridades municipales y para la población, con el objetivo de consolidar un modelo de atención integral, humano y eficiente, “Bienestar siempre estará para servir al pueblo, y todas y todos estamos a su disposición”.