EN SOMBRERETE SERÁ LA PRIMERA EXPO FERIA AGROPECUARIA DE 2025

En el marco del Año del Bienestar, el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila invita a las y los productores de la zona norte del estado a participar en la primera Expo Feria Agropecuaria de 2025, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de febrero en el municipio de Sombrerete, con el objetivo de fortalecer al campo como eje fundamental en el desarrollo económico de la entidad.

Es por ello que la Expo Feria Agropecuaria, que se celebrará en la Antigua Plaza de Toros “Marciano Grijalva” de la cabecera municipal, será un espacio para impulsar el bienestar y la autosuficiencia de los productores, quienes podrán adquirir maquinaria, tecnología y financiamiento a precios accesibles. Además, reunirá a pequeños y medianos productores, proveedores de insumos y representantes de instituciones agropecuarias, fomentando el crecimiento del sector.

En esta primera edición de 2025, se prevé una derrama económica de 72 millones de pesos, beneficiando directamente a productores de Miguel Auza, Juan Aldama, Sombrerete, Chalchihuites, Jiménez del Teúl, Río Grande, Sain Alto y General Francisco R. Murguía. Además, como parte del compromiso del mandatario con el sector agropecuario, durante el evento se llevarán a cabo sorteos de un tractor nuevo y uno usado, así como de 10 equipos, componentes e insumos agrícolas.

Desde el inicio de la administración del Gobernador David Monreal Ávila, la política agropecuaria tiene como prioridad generar bienestar y fortalecer la autosuficiencia alimentaria del estado. Gracias a estas acciones, se han llevado a cabo 15 Expo Ferias Agropecuarias Regionales, tres Expo de Expos especializadas en tractores y equipos, así como cinco Ferias en Estados Unidos dirigidas a la comunidad migrante.

La primera Expo Feria Agropecuaria del Bienestar 2025 será un paso más en la estrategia integral del Gobierno de Zacatecas para fortalecer el campo, garantizar el acceso a insumos de calidad y seguir promoviendo la paz y el bienestar de las familias zacatecanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *