El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, ha cumplido y generado las condiciones para atender las demandas del magisterio y que las niñas, niños y adolescentes regresen a las aulas, afirmó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo confiar en que el magisterio acepte los acuerdos que se establecieron en la mesa permanente de trabajo “y podamos seguir con la atención de los pliegos petitorios de las secciones 34 y 58 del SNTE y el SITTEZ”.
El Secretario General de Gobierno insistió en su llamado para que las aulas sean liberadas y se puedan reanudar las clases; “ése es nuestro principal objetivo”, expresó.
Recordó que la demanda principal e inicial del magisterio fue la entrega de las becas para hijas e hijos de los trabajadores de la educación y ésas se cubrirán una vez que sean entregados los expedientes; “el tema está debidamente atendido”, afirmó.
Además, en la minuta que se acordó la noche del jueves, se incluyó la totalidad de demandas de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que pasaron de ocho a 94; las correspondientes a la Sección 58 del mismo, así como del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ), quienes se sumaron a la movilización.
Luego de realizar un recuento de las acciones que se han emprendido desde la semana pasada, que se instaló la mesa permanente de trabajo, Reyes Mugüerza informó que ya se establecieron fechas para la atención de las demandas.
El 27 de febrero se abrirá una mesa de diálogo con telesecundarias y el 28 con la Sección 58 del SNTE. Se trabaja igualmente una reunión con el consejo directivo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) para analizar los temas planteados por el magisterio estatal.
La Secretaria de Educación de Zacatecas, Gabriela Pinedo Morales, reiteró la disposición del Gobierno del Estado para atender las demandas de las y los trabajadores de la educación y los llamó para que se mantengan la comunicación y el diálogo, y avanzar de manera conjunta en la atención de sus peticiones.