DESTACA GOBERNADOR MONREAL COOPERACIÓN CON NORUEGA Y ALEMANIA EN MATERIA DE IDENTIFICACIÓN HUMANA

Con el propósito de fortalecer la cooperación con Noruega en materia de identificación humana forense, el Gobernador David Monreal Ávila sostuvo una reunión con Dag Naylander, embajador de dicho país en México, así como una comitiva representante de  Alemania y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), quienes reconocieron el liderazgo del mandatario por las estadísticas en seguridad, que mantienen a Zacatecas entre los estados más pacíficos del país.

Acompañado por el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, el Gobernador refrendó su compromiso de continuar impulsando políticas públicas orientadas a la pacificación y reconstrucción del tejido social.

Monreal Ávila señaló que, gracias a la coordinación interinstitucional, Zacatecas ha logrado avances significativos en la pacificación mediante la dignificación de los cuerpos de seguridad —con mejoras salariales y de equipamiento—, así como con acciones de prevención del delito y programas sociales que fortalecen la convivencia comunitaria.

Durante la reunión, el mandatario dio la bienvenida a las y los representantes diplomáticos y reconoció la relevancia del trabajo conjunto en identificación humana forense, el cual ha posicionado a Zacatecas como un referente nacional por su efectividad en la atención de casos de personas desaparecidas.

Asimismo, se pronunció por ampliar los convenios de cooperación internacional, en el marco las relaciones de México con estas naciones, para fortalecer las capacidades técnicas e institucionales del Estado en esa materia.

En el ámbito económico, el Gobernador Monreal Ávila destacó que Zacatecas, por su vocación minera, agrícola y ganadera, y su posición estratégica, continúa impulsando la diversificación comercial con países de Europa y Asia, como parte de su política de apertura y cooperación internacional.

Por su parte, el embajador Dag Naylander expresó su agradecimiento al Gobierno de Zacatecas por la hospitalidad y el liderazgo demostrado, y manifestó que su país continuará apoyando los proyectos de identificación humana forense que se desarrollan en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El diplomático recordó que la relación bilateral entre México y Noruega cumplirá 120 años en 2026, y destacó que el intercambio comercial entre ambas naciones asciende a 150 millones de dólares anuales, principalmente en los sectores petrolero y energético.

En tanto, Alanna Armitage, representante en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), reconoció a Zacatecas como un modelo a seguir por sus avances en seguridad e identificación humana, y resaltó el liderazgo del Gobernador David Monreal por su compromiso con la paz y la tranquilidad de las familias zacatecanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *