CONCLUYE INE ZACATECAS LOS TRABAJOS DEL PROCESO ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Zacatecas, realizó este lunes sesión extraordinaria con la que dio por concluidos los trabajos del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

En la sesión, presentaron informes finales las Consejerías que presidieron las Comisiones que integraron el Consejo Local: de capacitación y organización electoral, Lilia Ortiz García; del registro federal de electores, Francisco Javier Bernal Ortiz y de la comisión de seguimiento a los procedimientos contenciosos electorales, Miriam Ávila Carrasco.

El Consejero Presidente, Matías Chiquito Díaz de León afirmó que durante el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en específico en la en la fase previa a la jornada electoral, durante la votación y los actos posteriores, no se registraron incidencias o situaciones irregulares que pudieran poner en riesgo la certeza de los resultados de la elección o afectar la validez de los resultados.

“El Instituto Nacional Electoral dispuso, con absoluta equidad y en igualdad de condiciones, la posibilidad del voto para que todas las personas electoras en edad de votar pudieran ejercer sus derechos políticos electorales el día de la jornada electoral”, dijo.

Chiquito Díaz de León presentó informes sobre los convenios de colaboración firmados con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y con Gobierno del Estado de Zacatecas, en los que destacó el apoyo siempre constante por parte de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Por parte de la Vocalía de Organización Electoral, a cargo de Nashielly Analidia Hernández Arango, se informó, entre otras cosas, que se recibieron 7 mil 205 solicitudes para ser personas Observadoras electorales, de las cuales fueron aprobadas 4 mil 026 solicitudes, lo que representa el 55 por ciento del total.

Respecto de las personas Funcionarias de casilla, se destacó que el 99.08 por ciento fueron propietarias, es decir, fueron muy pocas las personas suplentes y tomadas de la fila, que se integraron para recibir la votación.

Sobre el Voto Anticipado, se informó que se recibieron 52 solicitudes tanto de personas que por su condición de salud no les era posible acudir a la casilla a votar, además de las personas cuidadoras y a la postre, 49 votaron.

La Vocal del Registro Federal de Electores, Gleny Martínez Hernández, informó que no se presentaron incidentes en la operación de las 18 casillas especiales que se instalaron en la entidad.

En trabajos de Capacitación Electoral y Educación Cívica, el Vocal Samuel Esparza Castillo, refirió que el 100 por ciento de las Mesas Directivas se integraron y fueron plenamente capacitadas e instaladas el día de la jornada electoral.

Destacó los buenos resultados de Capacitadoras y Capacitadores Asistentes (CAE) y de Supervisoras y Supervisores Electorales (SE) gracias a su recontratación, ya que en su mayoría fueron quienes participaron en el Proceso Electoral 2023-2024.

El Secretario del Consejo, Juan Carlos Merlín Muñoz, informó sobre la entrega de expedientes del cómputo de Circuito Judicial al Consejo General y a la cabecera de circunscripción en el marco del Proceso Electoral Extraordinario.

Matías Chiquito Díaz de León, refirió que aunque está pendiente la entrega de las constancias de mayoría de Magistraturas de Circuito y de Juezas y Jueces de Distrito y está en desahogo la etapa de calificación y declaratoria de validez jurisdiccional, que estaría a cargo de la Sala Superior del Tribunal y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sí se debe aclarar que las actividades y actos relevantes que son competencia del Consejo Local y de los Consejos Distritales de Zacatecas, han concluido de manera satisfactoria al 100 por ciento.

Chiquito Díaz de León confirmó que se integraron los órganos electorales, oportunamente se desarrollaron las campañas, se actualizó del padrón electoral y se dio con amplitud la posibilidad de que todas las y los electores tuvieran un instrumento de votación que es la credencial.

Se integraron las mesas directivas de casilla y conforme a la estrategia aprobada por el Consejo General, se desarrollaron las actividades de asistencia electoral, ubicación de casillas, distribución de la documentación, materiales electorales, se acreditó a Observadoras y Observadores electorales; se recuperó la totalidad de los paquetes, se desahogaron los cómputos distritales en seis días de trabajo continuo, así como el cómputo de Circuito judicial.

Finalmente, Chiquito Díaz de León agradeció a quienes fueron funcionarias y funcionarios de casilla, a las y los electores; a las y los CAE y SE, a los Consejos Distritales a las y los Vocales y al personal de apoyo de Juntas Distritales y de la Junta Local.

También agradeció a los medios de comunicación e hizo un reconocimiento a la Mesa de Seguridad en el Estado, a la vez que agradeció el apoyo y su acompañamiento.

Para terminar, Matías Chiquito dijo que “con los trabajos de esta sesión se concluye el proceso electoral, lo que tiene que ver con el Estado de Zacatecas y en particular con los órganos administrativos de este órgano electoral”, selló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *