AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS CONVOCA A MESAS DE TRABAJO PARA EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA CAPITAL

La Dirección de Medio Ambiente del Municipio de Zacatecas invita a toda la población a formar parte de un ejercicio histórico para la capital: el inicio de la primera etapa del Ordenamiento Ecológico del municipio. De acuerdo con el titular del área, Isaac Rivera Ruvalcaba, este proceso representa un avance fundamental en la planeación ambiental y en la construcción de un futuro más sustentable para las y los zacatecanos.

Rivera Ruvalcaba explicó que el Ordenamiento Ecológico se compone de diversas fases que permitirán identificar, organizar y proponer soluciones a las problemáticas ambientales que enfrenta el territorio municipal. Como parte de este proceso, el próximo viernes 28 de noviembre a las 4:30 de la tarde en la Casa Municipal de Cultura dará inicio la etapa denominada Construcción Social, considerada clave debido a la importancia de integrar la voz de la ciudadanía.

“El objetivo de esta primera etapa es escuchar a los distintos sectores: empresas, asociaciones civiles, organizaciones comunitarias y ciudadanía en general. Lo haremos mediante mesas de trabajo donde cada participante podrá expresar los principales retos ambientales que observa y plantear posibles rutas de solución”, señaló el director.

Añadió que, una vez concluida esta fase participativa, se elaborará una Agenda Ambiental Municipal, en la que se calendarizarán, priorizarán y organizarán las acciones necesarias para atender cada problemática identificada. Además, destacó que las mesas de diálogo contarán con la presencia de autoridades de SEMARNAT y del propio municipio, lo que permitirá enriquecer la dinámica y garantizar un ejercicio de colaboración interinstitucional.

Rivera Ruvalcaba enfatizó que no será necesario realizar ningún registro previo para integrarse a las actividades; la convocatoria está abierta a toda la ciudadanía.

“Bienvenidos todos, de todas las edades. Tendremos dinámicas inclusivas porque deseamos que este sea un verdadero ejercicio de acercamiento y escucha con la población. La invitación es general, los esperamos para sumarse a este primer paso del Ordenamiento Ecológico”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *