Con gran orgullo y entusiasmo, el Ayuntamiento de Zacatecas celebró el 201 aniversario de las Morismas de Bracho, una de las festividades religiosas y culturales más representativas de México, que este año alcanzó un logro histórico al obtener el Récord Guinness por el mayor número de personas en una representación histórica con una participación de más de 17 mil personas.
El presidente municipal, Miguel Varela Pinedo, destacó la trascendencia de esta celebración, no solo por su profundo sentido religioso, sino también por la capacidad de unión y participación comunitaria que distingue a la capital y a los zacatecanos. “Me honra que en este trienio se celebre el 201 aniversario de las Morismas de Bracho. Es una gran festividad y de las más importantes de nuestro país. Estamos muy contentos por ello y a todos los morismeros y cofrades les deseamos lo mejor. Felicidades por mantener viva esta tradición y hacer que Zacatecas sea esta tierra tan hermosa con su historia y religiosidad”, expresó.
El alcalde subrayó el compromiso de su administración con la Cofradía de San Juan Bautista y con las y los zacatecanos que participan año con año en esta tradición. Recordó que, en esta edición, el Gobierno Municipal apoyó con sonido, casetas de vigilancia y la pavimentación de una de las calles principales de Bracho, además de anunciar que para la próxima edición se proyecta la instalación de alumbrado público en el escenario principal, con el objetivo de brindar mayor seguridad y realce al evento.
Finalmente, Varela Pinedo reafirmó que el Ayuntamiento seguirá trabajando para fortalecer las tradiciones de la capital. “Debemos mantener vivas nuestras festividades y, desde el Gobierno Municipal, continuaremos trabajando junto a la ciudadanía para construir un Zacatecas más limpio que nunca y, lo más importante, para que estas tradiciones perduren”, concluyó.