APRUEBA GODEZAC ACTUALIZACIÓN AL PED Y AL PROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2022-2027

En cumplimiento con la visión progresista y de bienestar del Gobernador David Monreal Ávila, el comité técnico del Consejo de Planeación de Desarrollo del Estado de Zacatecas aprobó la actualización al Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2027, al Programa Estatal de Seguridad Pública 2022-2027 y los programas Presupuestarios a ejecutarse en 2026.

Durante la sesión del consejo, la Coordinadora María Elena Pérez Ortiz informó que el PED representa el máximo instrumento para un gobierno, pues en él se establecen las políticas de desarrollo económico y social; para ello, requiere de un esquema de seguimiento factible y dinámico, ante lo cual se actualizó, con la incorporación de 20 nuevos indicadores, que permiten complementar dimensiones importantes para medir los resultados de su implementación.

La titular de planeación del gobierno estatal destacó que, a cuatro años, ya se han alcanzado metas sexenales, principalmente en materia de seguridad pública, como lo es la disminución de víctimas por cada 100 mil habitantes mujeres, la disminución del índice de desigualdad social, el índice de rezago educativo, la razón de mortalidad materna y la tasa de informalidad laboral.

Además, con la aprobación del anteproyecto, la coordinadora destacó que, para el próximo ejercicio fiscal, se tiene proyectado implementar 189 programas presupuestarios con enfoque democrático, humanista, igualitario, transparente y social.

Para lo anterior, se tomaron en cuenta 50 dependencias y entidades, así como las transversalidades en derechos humanos, igualdad sustantiva, niñas, niños y adolescentes, prevención social del delito, anticorrupción y cero impunidad.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, dijo que la actualización obedece a la armonización de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y a la estrategia de Seguridad Pública Nacional, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre las actualizaciones presentadas y votadas está la estrategia para el fortalecimiento de las capacidades institucionales de un modelo integral de gestión operativa, tecnológica y normativa, alineada a los sistemas nacionales de seguridad pública.

Dentro de las estrategias de pacificación, se aprobó el Programa Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas, el cual se enfoca en garantizar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas, bajo un enfoque de derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *