ABRIRÁN OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL MIGRANTE EN LA CAPITAL

Este jueves se realizó el primer Foro Municipal sobre Migración, realizado por Diálogos en Movimiento por invitación del regidor David García Lira, en el cabildo del ayuntamiento de Zacatecas.

Como parte de los resultados de este acercamiento entre académicos y la presidencia municipal, por vía del regidor de Movimiento Ciudadano, se logró que la Presidencia Municipal de Zacatecas busque los mecanismos para la apertura de una Oficina municipal de atención al  Migrante.

“Desde el cabildo esperamos que el acuerdo se apruebe a la brevedad”, afirmó García Lira, quien detalló que sería un espacio para que los paisanos deportados puedan resolver problemas una vez llegados al Estado de Zacatecas.

“Ante la crisis migratoria que se vive en Los Ángeles, California, necesitamos escuchar el diagnóstico de los académicos y buscar mecanismos que sean contundentes para apoyar a los migrantes deportados”, añadió Ricardo Piña Arellano, organizador de los Diálogos en Movimiento.

El alcalde Miguel Varela se comprometió a abrir la oficina y se sumó al llamado para reactivar el programa 3×1, mediante el cual se conformaban bolsas presupuestales con recursos federales, estatales, locales y fondos de los migrantes para los municipios.

El académico Miguel Moctezuma Longoria destacó que la política de deportaciones de Donald Trump derivarán en violentas separaciones familiares, así como en una disminución de las remesas para las familias zacatecacas.

“Tenemos que trabajar con las comunidades rurales y zonas urbanas para que de ahí salgan líderes de clubes migrantes que puedan dar respuesta a la crisis migratoria actual”, refirió el académico, quien detalló que es importante la representación de este sector en los ayuntamientos.

El ex alcalde del ayuntamiento de Guadalupe, Felipe Álvarez Calderón, hizo un llamado al gobierno federal y al Poder Legislativo, para que se reactive el programa 3×1, pues si bien en el pasado hubo problemas de corrupción, también había servido para generar cohesión social y mecanismos de desarrollo para los municipios, pues aumenta el gasto social.

El líder migrante Lupe Gómez afirmó que es un exceso considerar como enemigos a los migrantes, por lo cual sostuvo que la única crisis que hay “la ha creado Donald Trump” y pidió al gobierno federal que alce la voz para detener esta “pesadilla” que no se había vivido en décadas.

Sobre la propuesta presentada en el foro, afirmó que ésta debería ser considerada a nivel federal, para que los migrantes tengan una mayor representación desde los ayuntamientos y cabildos ciudadanos.

Se espera que en próximas fechas se realicen más foros municipales sobre migración de Diálogos en Movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *