ABRE COZCYT REGISTROS DE CHARLAS Y TALLERES GRATUITOS PARA ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) está listo para recibir a adolescentes que inician, cursan o concluyen la educación secundaria, en las charlas y talleres Fomentando las Vocaciones Científicas (Fovoci), del Verano del Conocimiento 2025, a realizarse del lunes 4 al viernes 8 de agosto.

El objetivo, explicó el Director de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Antonio de la Cruz de Santiago, es despertar su interés por las humanidades, la tecnología, la innovación y el conocimiento científico, mediante experiencias prácticas, reflexivas y participativas que les permitan descubrir sus talentos, fortalecer sus habilidades y vislumbrar posibles trayectorias profesionales.

Este programa del Cozcyt promueve la igualdad de oportunidades, la responsabilidad social y el respeto por el entorno, en alineación con la misión de fomentar vocaciones con perspectiva de género, enfoque ecológico y compromiso con el bienestar y progreso del estado, como lo impulsa el Gobernador David Monreal Ávila; por ello, es gratuito y el registro está abierto.

Diariamente, de 9:00 a 10:00 horas, se realizará una charla en el Auditorio Marie Curie del Cozcyt, con temática diferente: el lunes será ¿Es seguro lo que comes? El secreto está en el HACCP, a cargo de Efraín Escobedo Trujillo, de la empresa Valle Redondo.

El martes será: Señales, Datos y Conexiones: Cómo las telecomunicaciones hacen posible el mundo digital, de José Ricardo Gómez Rodríguez, de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); el miércoles, Ricardo Delijorge hablará sobre Minería.

La colectividad y sus consecuencias: El caso de los materiales magnéticos y fenómenos emergentes relacionados, será abordado el jueves por Isaac Rodríguez Vargas, de la Unidad de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia de la UAZ; y el viernes, Rubén Rodríguez de la Rosa, de la Unidad Académica de Biología de la UAZ, presentará la charla ¿Quiénes somos?

Los talleres iniciarán al término de la charla y terminarán a las 14:00 horas, son: Construye tu Coche Autónomo: Tecnología, Robótica e Inteligencia Artificial, impartido por José María Celaya Padilla, del Centro de Investigación e Innovación Automotriz de México (CIIAM) y docente de la UAZ.

Gabriela Cortez Pérez, de la Unidad Académica de Letras de la UAZ, dirigirá Un, dos tres por mí y por la palabra: lengua y literatura para la vida; Mónica Nazareth Córdova González, de la Unidad de Ciencias de la Salud de la UAZ, impartirá Medicina: Guardianes de la Salud.

La Ciencia de la Naturaleza, estará a cargo de José Luis Espino Oropeza, de la asociación civil Vida; y Mónica Imelda Martínez Acuña, de la Unidad de Química de la UAZ, traerá Descubriendo el mundo a través del laboratorio, donde abordará los temas de los hongos y el análisis del contenido de azúcar en alimentos industrializados.

Las personas interesadas pueden registrarse a través de los enlaces: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfceAz94JcGgdWDevHrwT6zk5VLt7Kg5NXLkltgmR0oOXFRfQ/viewform y https://cozcyt.gob.mx/verano-del-conocimiento/, dando clic en la imagen de Fovoci.

Para cualquier duda, está a disposición del correo electrónico: difusionydivulgacion@cozcyt.gob.mx y los teléfonos 4929212816 y 4929213018 extensiones 1503 y 1504.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *