La senadora Vero Díaz, representante de Zacatecas e integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, votó a favor de la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión que establece por primera vez un marco jurídico uniforme en todo el país y endurece las sanciones contra uno de los delitos que más afectan a las familias en México.
“Como legisladora de la transformación y representante del estado de Zacatecas, voté a favor de ratificar un compromiso social: a favor de las familias trabajadoras y comerciantes”, expresó la legisladora federal.
El nuevo marco normativo recoge cinco pilares centrales para combatir el delito de extorsión. El primero está dirigido a que las personas que cometen este delito —incluyendo quienes operan desde otros estados o desde cárceles— ya no evadan la acción de la justicia por diferencias legales entre entidades.
El segundo pilar establece sanciones más severas, de 15 a 25 años de prisión, con el objetivo de reducir la incidencia del delito y enviar un mensaje claro a quienes extorsionan a comerciantes y transportistas.
El tercero incorpora agravantes que reconocen diversas modalidades de extorsión; la ley contempla delitos que afectan directamente, como cobro de piso, montachoques, extorsión digital y amenazas sin daño patrimonial comprobado.
Asimismo, se crea el Centro de Atención a Denuncias por Extorsión, que brindará apoyo especializado, orientación inmediata y facilitará la denuncia.
El quinto pilar establece unidades especializadas en extorsión, cuya presencia —integrada por ministerios públicos, policías y analistas— permitirá investigaciones más rápidas y coordinadas en el estado.
“Cero tolerancia al cobro de piso, a las llamadas anónimas, a los montadeudas y a los montachoques. La vida, el patrimonio, la libertad y la paz no se negocian, mucho menos al amparo del miedo y la intimidación”, expresó la legisladora de la mayoría del pueblo.
La senadora Vero Díaz señaló que esta ley corrige décadas de abandono hacia la población, que enfrentó la extorsión sin un marco adecuado de protección.
“Durante los gobiernos del PRI y PAN se dejó al pueblo a merced del crimen. Hoy corregimos ese error histórico”, declaró.
La representante de MORENA en el Senado de la República reafirmó su compromiso con Zacatecas e hizo un llamado al pueblo de Zacatecas y de todo México:
“Tengan la certeza de que en la Cuarta Transformación les seguiremos cumpliendo. La nueva Ley General, acompañada de la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá recuperar la tranquilidad en las comunidades y fortalecer la economía local”, concluyó.
