SENADOR MONREAL IMPULSA REFORMA QUE BUSCA DIGNIFICAR LA LABOR DE LOS MÉDICOS RESIDENTES

El senador de la República, Saúl Monreal Ávila, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud en materia de derechos, obligaciones y protección de los médicos residentes, con el objetivo de poner fin a las condiciones laborales precarias que históricamente han enfrentado.

El legislador destacó que, durante los gobiernos neoliberales, el sistema de salud fue abandonado, los médicos jóvenes ignorados, y fueron sometidos a prácticas que derivaron en explotación laboral, jornadas excesivas y violencia institucional contra los médicos en formación. “Mientras se hacían compromisos incumplidos como “Salud para todos” o se desviaban recursos millonarios, México llegó a tener un déficit alarmante de médicos, muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud”, mencionó Monreal Ávila.

Su propuesta busca establecer normas claras que garanticen Jornadas laborales con límite razonable, descansos obligatorios y trato digno, condiciones seguras en las instituciones de salud, así como acceso a programas de apoyo físico y mental para los residentes.

El legislador zacatecano subrayó que la Cuarta Transformación tiene como compromiso central la justicia social, por lo que esta reforma representa un paso firme hacia la dignificación del personal médico y el fortalecimiento del sistema nacional de salud.

“Es el momento de corregir el abandono heredado por el neoliberalismo y de reconocer el valor de quienes sostienen las guardias y los quirófanos. Dignificar a los médicos residentes es garantizar un mejor futuro para la salud de México”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *