La diputada zacatecana Noemí Luna presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el propósito de impulsar las buenas prácticas comerciales, generar confianza en el mercado interno, mejorar la relación prestador-proveedor-consumidor y garantizar a clientes el acceso a información veraz.
Así lo justificó en la iniciativa que ya fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, en la que la vicecoordinadora de la fracción panista en la Cámara de Diputados pidió adicionar las fracciones IV, VI, IX y XXI del Artículo 24 de la referida ley para fortalecer las atribuciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Lo anterior, permitiría la actualización y difusión del Buró Comercial, capacitación, acceso a herramientas e información veraz y actualizada sobre proveedores y servicios, para que finalmente el consumidor sea el más beneficiado con altos estándares de calidad.
Noemí Luna refirió que hoy más que nunca México requiere cuidar su mercado interno y garantizar el cumplimiento del Artículo 28 constitucional, que establece la obligatoriedad del Estado de proteger los derechos de los consumidores y reconoce la existencia de organismos encargados de su defensa.
En ese contexto, retomó las cifras de la propia Profeco, que indican que en el 2024 la institución recibió 89 mil 618 quejas, de las cuales el 78% fueron conciliadas y 37 mil 510 estaban en trámite. Los primeros lugares por reclamos fueron para la CFE, Walmart, Coppel, Mercado Libre, Liverpool y Amazón.com.mx, finalizó.
