LLEVA DIPUTADA FUENSANTA GUERRERO CASO DE MALTRATO DE BURRITO EN FESTIVIDADES JEREZANAS

Tras la indignación causada a nivel nacional por el maltrato que se dio a un burrito durante la tradicional Feria de Jerez, Zacatecas, la diputada federal Fuensanta Guerrero llevó el caso al seno de la Cámara de Diputados para denunciar la omisión de las autoridades estatales y municipales; así como exigirles que emitan las medidas necesarias en contra de quienes ejercen maltrato animal bajo cualquier esquema.

Así lo hizo la priista al presentar en el seno del Poder Legislativo Federal una Proposición con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución, por el que se exhorta al gobierno del Ayuntamiento de Jerez “para que proceda en contra de quienes recientemente perpetraron evidentes actos de maltrato animal en contra de un burro”, al que obligaron a jalar una carreta, en la que estaban cinco hombres y hieleras de cerveza.

Sobre los hechos afirmó que “los usos y costumbres, por arraigados que estén en una comunidad, nunca deben estar por encima de la vida, ni justificar el sufrimiento de ningún ser vivo. Mucho menos cuando se trata de un animal que, por su propia naturaleza, no puede defenderse ni expresar dolor con sus palabras”.

Fuensanta Guerrero refiere en la propuesta que “normalizar el maltrato en nombre de la tradición es perpetuar una violencia injustificable”. Y agregó “Las costumbres deben evolucionar cuando atentan contra la integridad de los seres más vulnerables”. De aquí que llamó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a iniciar una investigación formal sobre los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes contra los responsables.

Al celebrar que el burro ya fue rescatado gracias a la presión en redes sociales y en medios de comunicación, la defensora de los animales destacó la necesidad de que en dicho municipio las autoridades tomen acciones en contra de quien cometa cualquier acto y omisión en materia de maltrato animal en cualquier modalidad y bajo el argumento que sea; así como emitir medidas preventivas para evitar que esas conductas se perpetúen.

Lo anterior, porque el maltrato al burro se dio en las festividades jerezanas (19 de abril), a la vista de miles de asistentes, entre ellos autoridades estatales y municipales que participaron en el evento y fueron testigos, sin intervenir para detener la crueldad al semoviente, acto que afortunadamente fue documentado en video y permitió la denuncia pública para el rescate del animal. Ahora se debe castigar a los responsables, exigió.

Finalmente, la también Secretaria de la Mesa Directiva de la 66 Legislatura llamó a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente a aplicar la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales en el Estado de Zacatecas, dado que la violencia contra el burrito constituye la violación de esa norma, que en el primer artículo establece que se debe proteger el bienestar y la vida de los animales previniendo maltrato y crueldad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *